sábado, 14 de marzo de 2015

La batería externa de OnePlus llega oficialmente el 17 de marzo

OnePlus Power Bank 17 marzo
Dado el consumo de batería diario que realizan muchos usuarios, cada vez es más común decantarse por escoger una batería externa, como en el caso de Samsung que lanzaron las suyas, colaborando con protectoras de animales y destinando parte de los beneficios a organizaciones sin fines de lucro.
Por supuesto, una gran opción es la batería externa de OnePlus, que presenta una buena capacidad de nada más y nada menos que 10.000 mAh, que de media por las baterías que portan los terminales actuales, te ofrece unas tres cargas completas de tu smartphone.
Dicha batería, por fin asegura una fecha de lanzamiento y es tan próxima como el día 17 de marzo, con un precio de 15,99 euros y que por seguro que será un éxito de ventas, por capacidad, diseño y calidad general del producto.
Esperemos que su compra sea más accesible y no presente muchos impedimentos, pues ya sabemos la política de ventas de la firma, el tema de stock y los amplios días de transporte desde estos países. Y ya que próximamente la firma se expandirá por Europaque de paso nos faciliten la compra de sus productos, ¿no creéis?
Veremos si cumple las expectativas que desde un buen principio es bastante tentador, pero para confirmarlo hay que probarlo y el tiempo lo dirá, pues los usuarios son los que confirman todo los detalles.

Wunderlist se renueva con Material Design y nuevas características

Wunderlist logo
Estamos ante un gran salto en cuanto a diseño gracias a las pautas que impuso Google en su última versión de Android llamada Lollipop con el conocido Material Design. Las últimas que hemos conocido que optan por renovar su aspecto han sido Nova Launcher, el cliente oficial de Twitter y Evernote, principal competidor de nuestro protagonista de hoy.
Así es, Wunderlist se sube al carro y lo que más destaca es su diseño, pues está bastante renovado aunque manteniendo la esencia de muy buena forma, con una barra de estado de colores, botones flotantes, animaciones nuevas y mejoradas, con una buena limpieza general de la disposición del contenido.
Wunderlist Material Design
Pero no todo es diseño, pues también encontramos mejoras interesantes de funcionalidad como la capacidad de ordenar las listas en carpetas, donde también es más fácil agregar tareas o cualquier recordatorio desde cualquier lugar en la aplicación. Incluso cuenta con nuevos widgets, admisión decomandos de voz con Google Now y como no, manteniendo la versión gratuita para todos.
La competencia para Evernote se pone difícil y cada vez salen más rivales potenciales para la aplicación de notas, pues Wunderlist le pondrá la soga al cuello siendo una gran opción con aspecto renovado y muchas novedades en su interior.
Google Play | Wunderlist (Gratuita)

Controla tus carreras desde otra perspectiva en Race Team Manager

Portada del juego
En el género de la simulación de carreras en dispositivos móviles tenemos un exponente muy cercano,Real Racing 3. Hacía tiempo que no os presentábamos un juego de carreras como el que os traemos hoy. Race Team Manager nos propone una nueva forma de vivir las carreras de supercarsUna perspectiva desde la que nunca antes hemos jugado a un título de esta clase. Por ello se ha merecido un hueco en nuestra agenda de todos los sábados.

Primeras impresiones y jugabilidad

Como hemos comentado antes, y como su propio nombre indica, Race Team Manager nos propone convertirnos en el dueño y señor de un equipo de carreras de supercars. Controlaremos la economía y en qué la gastamos, gestionaremos el taller y la compra/venta de vehículos, seremos mecánico durante las carreras y, además, nos montaremos en el propio coche para dirigir los movimientos más determinantes de un gran premio.
El concepto es sencillo: no correremos la carrera entera. Las carreras, casi en su totalidad serán simuladas y veremos su avance mediante una gráfica en la que se nos mostrarán cómo las posiciones de los corredores van variando. Podremos elegir la velocidad a la que queremos que se desarrolle la carrera. Eso sí, en momentos puntuales, tomaremos el mando.
En varias ocasiones se nos pedirá que tomemos el control del volante para adelantar en el momento adecuado, que tomemos una curva perfecta para adelantar igualmente a un rival usando el acelerómetro del terminal, que nos zafemos de un rival cortándole el paso en un adelantamiento, que evitemos una colisión en un accidente ocurrido delante nuestro, o que cojamos la pistola destornilladora para ayudar a cambiar los neumáticos en boxes. Así de sencillo.
Más tarde, en el menú deberemos gestionar la economía del equipo ayudando a mejorar el vehículo de carrera. Utilizaremos el dinero que vayamos acumulando durante los campeonatos o los lingotes de oro (más complicados de conseguir). Para hacernos con un gran poder adquisitivo, podremos recurrir a dinero real en la tienda del juego, como buen free-to-play que se precie.
Durante las carreras podremos cambiar varias cosas. A parte de elegir la velocidad del propio desarrollo de la carrera, podremos escoger entre tres formas de conducción (equilibrado, agresivo y prudente), esto repercutirá en el número de choques que podamos llegar a tener o la forma en la que nuestro piloto se tome las curvas. Además, podremos pedir entrar en boxes, aunque de manera automática ya lo hará. Sin embargo, tendremos un medidor de “vida” del vehículo arriba que nos indicará si es necesario entrar o no a cambiar ruedas.
Gameplay 2
Como mánagers del equipo, seremos los encargados de elegir y contratar a los diferentes pilotos, mecánicos y patrocinadores. Además, podremos ir formando a los mecánicos y se nos irán ofreciendo mejores patrocinadores según nuestra clasificación en los campeonatos que disputemos. Cuanto más avancemos en el juego, podremos ir mejorando hasta las instalaciones de nuestro equipo, dotándolas con las mejores tecnologías.
El juego ofrece 6 categorías de vehículos (clásico, top gear, hipercoche, GT, turismo y compacto), con los que podremos disputar diversos campeonatos y pruebas libres, dependiendo del modelo de coche que tengamos. Los campeonatos están compuestos por 5 carreras, pero cada uno se irá desbloqueando a medida que vamos ganado el de menor categoría.

Apartado gráfico y sonoro

A nivel gráfico Race Team Manager se acerca a la joya de EA Games, salvando las distancias. Un buen diseño de los vehículos, cuyas marcas y modelos son reales, algo que se agradece. El sonido de los motores es potente, aunque a veces parece que raja los altavoces y lo hemos probado en un HTC One M8, algo que no debería suceder. Por otro lado, la música cumple con su función, aunque podremos desactivarla desde los ajuste.

Conclusiones

Estamos ante el PC Fútbol de las carreras de coches, con campeonatos simulados e intervenciones magistrales en momentos puntuales. Nosotros decidiremos si adelantamos y llegamos a la cima o nos quedamos atrás en el camino hacia la gloria. Un juego gratuito para echar unas partidas cuando tengamos 15 minutos libres. Race Team Manager es gratuito, con compras in-app y está en castellano totalmente. Su descarga se va hasta los 550 MB, por lo que algunos deberéis liberar algo de memoria.
Google Play | Race Team Manager

El Oppo R7 albergará el nuevo procesador de MediaTek

Oppo R5
La empresa china Oppo se encuentra ultimando el desembarco de su nuevo buque insignia en la forma delOppo R7, un smartphone de gama alta que vendría a suceder al ultrafino Oppo R5 y que podría lanzarse a finales del presente año, destacando un corazón que recoge lo último en procesadores MediaTek y también una cámara de excelentes prestaciones. Y es que el Oppo R7 ya ha sido aprobado por los organismos de telecomunicación de Indonesia y prepara su salida en próximos meses.
Este nuevo dispositivo de la firma Oppo contará con conectividad LTE y una resolución QuadHD, aunque ante todo destacará por posiblemente llevar una cámara de 20.7MP y el procesador más nuevo de MediaTek, en concreto el MT6795 de 64 bits que irá a una velocidad de reloj de 2.2GHz. Mientras que su antecesor, el Oppo R5, era considerado uno de los dispositivos más finos, dado que únicamente tenía 4.85mm de grosor, la firma china no quiere perder prestaciones y pretende centrarse menos en el grosor e ir hacia ofrecer unas características de gama alta sin ningun tipo de limitación de tamaño. Aún con todo ello se pretende que el nuevo teléfono siga siendo muy fino para no perder una de las señas de identidad.
Oppo esta inmersa en multitud de mercados, no sólo con el reciente anuncio del gama media RC1, sino también con la preparación de un interesante smartwatch que pretende competir en este nuevo segmento comercial durante los próximos años. Si bien es evidente que muchos de los dispositivos de Oppo nunca acaban saliendo de Asia, es cierto que los últimos grandes terminales sí que han acabado llegando a occidente de una u otra manera.