domingo, 29 de noviembre de 2015

Si echas de menos Cyanogen y tienes un OnePlus 2, estás de suerte

OnePlus 2 junto a invitación
Todo empezó con el archiconocido OnePlus One, un teléfono con especificaciones asombrosas a un precio espectacular. No sólo era potente en cuanto a hardware y se podía conseguir por una cantidad casi increíble (si tenias suerte), sino que también venía con un software bastante único por aquel entonces. Cyanogen se encontraba como órgano esencial en el centro de la experiencia OnePlus.

El origen de las relaciones entre OnePlus y Cyanogen

Bootanimation de CyanogenMod 12
Sin lugar a dudas, fue una relación de amor-odio ya que, poco después, las cosas no marcharon demasiado bien para la start-up china. Un tiempo después de formalizar la relación entre las dos compañías, ya surgieron los problemas de pareja. Cyanogen había traicionado a OnePlus en India con otra firma, Yu, filial de MicroMax. Fue a partir de este momento cuando OnePlus decidiría separarse de Cyanogen, para bien o para mal.
Después del mal trago con Cyanogen, OnePlus decidió producir su propio software basado en Android, OxygenOS, una ROM parecida a stock Android, pero con ciertas funcionalidades que la hacían interesante. A pesar de todo, existen desarrolladores que se dedicaron a trasladar una versión de CyanogenMod para el OnePlus 2, pero hasta día de hoy, no se había visto soporte oficial del equipo de Cyanogen.

CyanogenMod para el OnePlus 2

Cyanogen Inc

Desde ahora, se está trabajando en una versión de CyanogenMod que de soporte al OnePlus 2, todo gracias a que la comunidad se ha encontrado el dispositivo listado en un repositorio de GitHub. Ésto significa que los dueños del OnePlus 2 podrán disfrutar de una de las ROMs más populares que existen en el universo Android, y todo con mucha más ayuda de la comunidad y de los desarrolladores.
El software también se beneficiará de cualquier actualización o cambio venidero. Asimismo, la experiencia que conlleva Cyanogen será muy similar, sino igual, a la que vimos en el software que la compañía realizó para el OnePlus One original. Para muchos de vosotros, ésto será bastante mejor que quedarse en la versión actual de OxygenOS, ya que aunque sea un ROM muy capaz, no supera a CyanogeMod.

CyanogenMod 12.1 o 13

Aún no hemos dado la mejor noticia, y es que podrás elegir entre dos versiones de la popular ROM:CyanogenMod 12.1, basada en Android 5.1.1, o CyanogenMod 13, basada en Android 6.0. Al instalar una de estas dos versiones en el dispositivo, se garantiza el soporte software en los años venideros, ya que se verá dado por toda la comunidad.
¿Tienes el OnePlus 2? ¿Te gusta tu actual ROM? ¿Piensas cambiar a CyanogenMod?

domingo, 8 de noviembre de 2015

Publica automáticamente tus fotos de Instagram también en Twitter

Twitter Destacada
A todos nos encanta compartir nuestras fotos, y si es de manera sencilla pues mucho mejor. El problema viene cuando subimos una fotografía a Instagram y la compartimos en Twitter, por ejemplo, donde nuestros seguidores no recibirán una vista previa de la imagen debido a que Instagram deshabilitó esta opción, sino que tendrán que hacer click para poder verla. ¡Pero tenemos la solución para ello!
la solución no es otra que hacer uso de la aplicación IF by IFTTT para que nos automatice las subidas de Instagram a Twitter. Mediante el uso de esta aplicación podremos establecer relaciones entre aplicaciones, llamadas recetas.
Así que a continuación vamos a explicar el funcionamiento de la aplicación IF by IFTTT, que como indica su traducción literal, sería algo como: Si esto, luego eso (If This Then That), por lo que cuando realizo una acción que esté enlazada a otra, se realizará de forma automática la segunda.

Configurar IF by IFTTT para publicar fotos automáticamente desde Instagram en Twitter

  1. Descarga la aplicación IF by IFTTT en tu dispositivo iOS o accede a través de la versión web.
  2. Regístrate o inicia sesión.
  3. Accede al apartado de recetas (recipes).
  4. Enlaza tus cuentas de Twitter e Instagram, selecciona la receta y pulsa añadir (add).
  5. Para que tus links se muestren sin tipo alguno de acortamiento personalizado de IF by IFTTT, accede a preferencias haciendo click en el nombre de usuario de la esquina superior derecha y desactiva la opción de autocortar enlaces (Auto shorten URLs).
Una vez que hayamos completado todos los pasos, cada vez que subamos una foto a Instagram se subirá automáticamente a Twitter, así que recuerda desactivar la opción de compartir por Twitter en Instagram para no duplicar tus tuits.
De esta forma, en el tuit que verán tus seguidores, aparecerá tanto la imagen con su vista previa, como un enlace a la propia imagen subida en Instagram. Y si quieres, puedes seguir jugando con IF by IFTTT, y seguro que descubrirás multitud de recetas¿Conocías la aplicación IF by IFTTT?

Tweetbot se actualiza con soporte para el Apple Watch

apple-watch-tweetbot
Les ha costado, pero parece que el equipo de Tapbots se están poniendo las pilas. Hace algo más de un mes llegó Tweetbot 4 con alguna que otra novedad bajo el brazo — un cambio estético, algo más de fluidez, soporte para iPad, estadísticas, etc–. Para muy grata sorpresa nuestra, llegó posteriormente, al cabo de no mucho tiempo una, actualización, en la que se añade soporte para la tecnología 3D Touch de los iPhone 6S y iPhone 6s Plus. Dos actualizaciones en tan poco tiempo es raro en Tapbots, pero si al cabo de un mes saca una tercera la sorpresa es aún mayor.
Uno de los factores por los que más críticas recibía Tapbots en relación a Tweetbot, era por su falta de soporte para muchas características que trae la app nativa de Twitter –contando que, por cada actualización anual, debemos pasar por caja y pagar de nuevo una cifra entorno a los 5 euros– y últimamente por la falta de soporte en el Apple Watch, cuando la mayoría de clientes de Twitter –muchos gratuitos– la incorporaron hace mucho tiempo.
A estas alturas, la mayoría de usuarios de un dispositivo Apple ya sabemos que Tweetbot es posiblemente la mejor alternativa al cliente oficial de Twitter. Pero también sabemos que el soporte de sus creadores deja mucho que desear. Ya, más bien, dejaban que desear. O al menos eso parece ya que, en menos de dos meses, acabamos de recibir una tercera gran actualización.
Tweetbot 4 lanza su versión 4.1 en la cual, su principal novedad es el soporte para el Apple Watch que tanto se pedía. Gracias a esta actualización, podremos echar de forma cómoda un vistazo a menciones, favoritos y mensajes directos. También nos permite responder a un tweet recibido o simplemente escribir uno nuevo desde el mismo reloj inteligente de Apple.
Trae menos utilidades para el Apple Watch que el cliente de Twiter nativo, pero ni falta que le hace. Trae lo justo y necesario, permitiendo que la experiencia de uso sea muy buena.
TweetbotWatch-700x411
La cuarta versión parece demostrar que está siendo un punto de inflexión en Tapbots, ya no por la experiencia de uso, el cambio de uso y las nuevas mejoras, que también, sino por el grato cambio en el que hacer de los creadores de Tweetbot. Quién sabe, tal vez en poco tiempo veamos integrada en la app una nueva actualización con soporte para las recién estrenadas encuestas de Twitter.
Aún está vigente la oferta realizada por Tapbots en el estreno de Tweetbot 4 del 50% de descuento. Puede que sea un buen momento para darle una oportunidad al cliente de Twitter por excelencia en el App Store.

En 2008 Steve Jobs dejó de lado el coche de Apple para centrarse en el iPhone

tony-fadell
El cofundador de Apple, Steve Jobs, quien falleció en octubre de 2011 ya tanteó en 2008 la posibilidad de realizar un coche con la marca de la empresa. Y esto lo sabemos gracias a Tony Fadell, el encargado de dirigir la división del iPod en Apple entre 2001 y 2010. Y es que Tony Fadell asegura en una entrevista a Bloomberg que tuvo múltiples discusiones con Steve acerca de las hipotéticas características que tendría este coche.
De la misma manera que ocurre ahora, en 2008 dos tercios de los ingresos de Apple venían de su teléfono estrella. Es por ello que Steve Jobs prefirió seguir conduciendo su mercedes antes que crear un coche nuevo propio.
Fadell, que ahora es CEO de Nest Labs, compañía matriz de Google Alphabet dice que no tiene conocimiento alguno de lo que está planeando ahora mismo Apple acerca del supuesto coche. No obstante, encuentra similitudes entre un coche y un teléfono: son máquinas, funcionan con un motor, tiene chips integrados… A pesar de ello, según Fadell lo difícil no es construir un coche, sino conseguir que se pueda comunicar con otro coches y que pueda disponer de un sistema de autoconducción realmente correcto.
Esta noticia no debería sorprendernos, Apple ha querido construir un coche incluso mucho antes de 2008. En 2012 Phil Schiller tuvo que declarar en un juicio y reconoció que estaban planteando construir un coche antes de lanzar el iPhone en 2007. También el ex miembro de la junta de Apple, Mickey Drexler ha dicho en más de una ocasión que Jobs quería construir un coche desde hace muchos años.
En pleno 2015 Apple ya no se enfrenta solo al mercado competente tradicional, sino que cuenta con rivales como Tesla y Google, dispuestos a apostar de lleno por los coches eléctricos y autónomos. Ya no basta con hacer un coche bonito y eléctrico, hay que conseguir que sea más eficiente que los actuales y que sea más autónomo si cabe.
Los rumores nos dicen que para 2020 puede que veamos un coche de Apple. Desde luego ganas no les faltan, y hemos estado viendo como se han ido contratando empleados e ingenieros para un supuesto proyecto Titan. Sea como sea, nos esperan unos años llenos de rumores y suposiciones. Además, ocultar un coche va a ser mas difícil que ocultar un teléfono.

La próxima actualización de WhatsApp podría traer grandes cambios en la interfaz

whatsapp-rediseno
WhatsApp es una de las aplicaciones más utilizadas en el mercado español. Si no la que más, muy cerca se queda. Y es que por muy obsoleta que se quede frente a la competencia, debido al gran mercado que tiene siempre recurrimos a ella.
Esto de que sean lentos para insertar novedades en el sistema es algo que llevamos viendo desde hace muchos años. Sin embargo, parece que últimamente tiene la ligera tendencia de actualizar de manera mas constante. Hemos visto especialmente estos meses cómo se han adaptado al 3D Touch de los nuevos iPhone o la inclusión de soporte para el Apple Watch.
El siguiente paso que quiere dar WhatsApp es un rediseño de la aplicación para iOS 9. El rediseño no significa que se incorporen nuevas funcionalidad y características, sino que se cambia la estética general de la aplicación. Se han filtrado una serie de capturas hechas por los beta testers, y en estas vemos cómo por ejemplo ahora tenemos más opciones en el contacto, no tan solo enviar un mensaje.
Por otro lado se espera una opción para ver el estado del servicio desde la propia aplicación. Es decir, actualmente debemos ir a Twitter para comprobar si hay algún problema. En teoría con la nueva función nos avisará cuando el servicio esté caído.
No tenemos fecha de lanzamiento de la nueva versión. Por ejemplo para la versión de iOS 7 que también fueron grandes cambios en la interfaz se tardó como tres meses desde que se filtró hasta que se lanzó. Mientras, podemos ver cómo aplicaciones similares le están ganando la partida en innovación –que no en mercado–, como por ejemplo Telegram o el propio Messenger de Facebook, que a fin de cuentas pertenece también al mismo equipo que WhatsApp. Estaremos atentos.

El nuevo Apple TV ya tiene categorías en su App Store

tvOS-Will-Not-Support-Web-Viewing
Buenas noticias para los propietarios de un Apple TV que les gusta explorar y encontrar nuevas aplicaciones para el dispositivo. Y es que después de que hace unos días se añadiera la lista de apps más descargadas, ahora Apple ha añadido categorías en la App Store. Por ahora es algo limitada, solamente separa juegos de apps de entretenimiento, pero seguramente se vayan añadiendo paulatinamente más categorías.
En el lanzamiento del Apple TV únicamente podíamos buscar aplicaciones nuevas o consultar las ya compradas. Esto hacía que tuvieses que conocer desde antes el nombre de la aplicación que querías. Sin embargo, con este cambio ahora podemos consultar y encontrar aplicaciones populares que no conocíamos.
Hay que tener en cuenta que la plataforma es aún muy joven, y los desarrolladores no han tenido mucho tiempo para desarrollar aplicaciones para el dispositivo. Es por ello que la App Store puede dar la sensación e estar vacía. Y también es comprensible que tan solo tengamos categoría de Juegos y de Entretenimiento, ya que la mayoría de aplicaciones son juegos o aplicaciones para entretenerse en la TV. Sea como sea, esperemos que poco a poco se vaya diversificando y Apple añada nuevas categorías en la App Store de tvOS.
Si por ahora no ves la sección será cuestión de horas o días para que te lleguen. Ya que independientemente de qué versión tengas, al igual que las listas de éxito, Apple añadirá las categorías de manera automática. Personalmente veo en esto un gran avance. Y es que poder descubrir aplicaciones es lo que hace grande a una plataforma. Si tenías que buscar tu las aplicaciones posiblemente te limitabas a unas cuantas que conocías. Sin embargo, si puedes descubrir nuevas aplicaciones las posibilidades con el Apple TV se vuelven ilimitadas y se exprime al máximo.

7 millones de Apple Watch vendidos. No esta mal, ¿no?

Pantalla en exteriores Apple Watch
Una de las mayores intrigas de este año era, una vez puesto a la venta ya en numerosos países, saber la acogida, en números, que tendría el Apple Watch. Mucho se ha especulado con su demanda, que si caídas, que si baja demanda, poca expectación, etc. ideas que el secretismo de Apple a la hora de dar cifras de ventas de sus nuevas lineas de negocio había alimentado. Pues bien, según el informe publicado por CanalysApple habría vendido más de 7 millones de unidades del Apple Watch desde su salida al mercado.
Viendo el nivel de ventas de otros productos de Apple estas cifras podrían parecer escasas pero para valorarlas en su justa medida habría que ponerlas en perspectiva y compararlas con las de sus competidores. Es ahí donde se ve el verdadero impacto del Apple Watch ya que estos 7 millones de unidades vendidas superan a todos los smartwatch vendidos por el resto de fabricantes…en los últimos cinco trimestres financieros. Todo esto, tal y como comentan desde Canalys, teniendo el cuenta las limitaciones de stock que hubo en los primeros meses.
Después de sufrir grandes limitaciones en la cadena de suministro desde el principio, Apple ha logrado superar esas luchas con el Apple Watch y está cogiendo un gran impulso en el cuatro trimestre del año
Además de esto, de los datos de ventas, que por otra parte siguen siendo estimaciones, hay también que valorar los indices de satisfacción que el Apple Watch está obteniendo en las diferentes encuestas, en las que un alto número de sus propietarios, más del 95 por ciento, se muestra satisfecho con el mismo.
Todo esto teniendo en cuenta que estamos ante la primera generación de un producto, generación que siempre suele contar con limitaciones y problemas, y que tanto Apple como los desarrolladores están aún en el camino de búsqueda del verdadero potencial del Apple Watch. De momento la idea parece haber gustado entre el público.