lunes, 9 de noviembre de 2020

El próximo Motorola Moto G Stylus se filtra al completo (y pinta barato)

 

El móvil de Motorola ideal para los amantes del stylus está a punto de ser renovado. Este es el Moto G Stylus 2021.

Ya sabemos cómo será el nuevo móvil con stylus de Motorola. Después de presentar el Moto G8 Stylus solo unos meses atrás, la compañía ya tiene intención de renovar su serie de terminales con lápiz óptico, un rasgo cada vez más difícil de ver en el mercado, sobre todo en los segmentos de la gama media y gama baja.

Ha sido el reconocido leaker Evan Blass quien ha compartido toda la información sobre el nuevo Moto G Stylus que, aparentemente, llegará en algún punto de 2021 a un precio reducido.

Este es el Moto G Stylus 2021

Gracias a la imagen compartida por evleaks, podemos ver cómo la estética del nuevo terminal no será muy diferente a la de los actuales modelos que forman parte del catálogo de la serie Moto G.

Así, nos encontramos con un teléfono con trasera brillante que alberga el lector de huellas dactilares y el sistema de cámaras, formado por un total de cuatro sensores liderado por una cámara de 48 megapíxeles de resolución.

Su frontal quedaría ocupado por una pantalla de gran tamaño con resolución Full HD+, que se acerca peligrosamente a las 7 pulgadas de diagonal.

Blass también ha compartido otros datos de su ficha técnica, que nos sirven para hacernos una idea de las características del nuevo móvil con lápiz óptico de Motorola:

Características del Moto G Stylus 2021:

  • Pantalla IPS de 6,81 pulgadas Full HD+ 1.080 x 2.400 píxeles
  • Procesador Qualcomm Snapdragon 675
  • Memoria de 4 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento interno.
  • Batería de 4.000 mAh
  • Cámaras traseras de 48 megapíxeles, ultra gran angular de 8 megapíxeles, macro de 2 megapíxeles y sensor de profundidad de 2 megapíxeles. Frontal de 16 megapíxeles.

Lo cierto es que los cambios con respecto al modelo existente en la actualidad no son demasiados, lo cual nos lleva a pensar que se trata de una actualización menor y que su precio se mantendrá en la misma franja de los 200 euros en la que se mueve su antecesor.



Si te cuesta elegir serie, te encantará la nueva función que Netflix está probando

 

Los indecisos estarán de celebración si Netflix expande finalmente esta opción a todo el mundo.

El amplio catálogo de Netflix tiene muchos pros, pero también una pequeña gran contra. Su variedad nos sumerge en múltiples ocasiones en un inmenso océano de opciones que nos lleva a perder casi más tiempo en la elección que en el visionado final.

Para cuando ya hemos decidido, estamos tan cansados de la televisión que lo dejamos para otro día y, ahí, el ciclo vuelve a empezar.

La plataforma de vídeo bajo demanda es consciente de la gran cantidad de tiempo que nos lleva decantarnos (como para no serlo después de la cantidad de memes hechos al respecto) y la prueba de ello es la opción de reproducción en directo, al estilo televisión convencional, que está testando en Francia.

La TV convencional se integra en Netflix


Bajo el nombre de “Directo”, Netflix ya propone a los usuarios de nuestro país vecino la opción de ver contenidos “en directo”, y lo entrecomillamos porque, obviamente, no lo son.

Esa opción no es más que una recomendación más directa, pues la serie o película que aparece para reproducirse de este modo está basada en el contenido más popular en el mismo país o en el mundo en general, y o en las preferencias del usuario como el resto de recomendaciones.

Lo más interesante de la opción “Directo” es que la programación está planeada con 5 días de adelanto, de modo que si quieres optar por este tipo de contenidos, sabrás qué te ofertará con días de antelación.

Por supuesto, la inclusión de la opción de Directo no implica que no puedas reproducir las series, películas o documentales que te apetezca, dónde, cómo y cuándo quieras.

Simplemente, Netflix pretende proporcionar a sus indecisos un rápido mecanismo con el que decidirse y no perder tanto tiempo.

Por el momento, Netflix solo testeará esta herramienta en Francia y no en todos los usuarios, sino que se irá integrando progresivamente. Según la propia Netflix, espera que todos sus suscriptores franceses tengan disponible esta opción como tarde a principios de diciembre.

No tenemos constancia de si se expandirá a otros países pronto, por lo que en España tendremos que esperar para disfrutar de esta posibilidad de reproducción para indecisos.

“Quiero un móvil barato que no sea Xiaomi”: la mejor opción por 100 euros

 

No tienes que gastar demasiado, tampoco recurrir a Xiaomi, para hacerte con una buena relación calidad-precio.

En AliExpress podemos encontrar al OPPO A5 2020 por solo 107 euros en su versión de 3 GB de RAM y 64 GB de almacenamiento.

Sin embargo, tendrás que esperar al día 11 para obtener el descuento aplicando el cupón 11112020ES12. En esa fecha se celebrará el Día Mundial del Shopping.

Si lo prefieres, también puedes hacerte con el dispositivo chino en Amazon por 139 euros, también en su versión con 3 GB de RAM.

Te contamos todo lo que debes saber sobre el móvil de OPPO.


Compra el OPPO A5 2020 al mejor precio

El terminal de OPPO está fabricado en plástico, aunque sienta muy bien en la mano. En su frontal, una pantalla IPS de 6,5 pulgadas y resolución HD+.

El Snapdragon 665 de Qualcomm es un procesador que hemos probado en múltiples ocasiones, con buenos resultados.

Este OPPO A5 2020 también cuenta con 4 cámaras traseras y una batería de 5.000 mAh.

  • Qualcomm Snapdragon 665
  • 3 GB de RAM y 64 GB de memoria interna
  • Pantalla IPS de 6,5″ HD+
  • 4 cámaras traseras
  • Batería de 5.000 mAh
  • Jack de 3.5mm, radio FM, NFC

Honor ya no es de Huawei: la marca habría sido vendida, según fuentes chinas

 

Huawei vende Honor: todo apunta a que la submarca ya no forma parte de la gigante china.

Dicen que cuando el río suena, agua lleva, y después de conocer los rumores que apuntaban a una posible venta de Honor por parte de Huawei, parece que el acuerdo de venta se habría llevado a cabo, y Honor ya no sería una submarca de la compañía china.

Al menos eso afirman desde el portal tecnológico chino Diankeji, donde indican que Honor ya no forma parte de Huawei, y que un conglomerado formado por varias compañías de origen chino, entre ellas Shenzhen SASAC, Putian, Tianyin China Post, y Aishide, sería la compañía que a partir de ahora será la principal responsable de la firma.


Una compañía formada por varias tecnológicas chinas habría comprado Honor

Al parecer, ni Huawei ni la empresa conjunta –o joint venture— harán oficial el acuerdo hasta, al menos, el día 20 de noviembre.

Será a partir de entonces cuando se anuncie que Honor ha dejado de formar parte de Huawei oficialmente.

En ese sentido, además, indican que la nueva asociación tiene la idea de sacar la firma Honor a bolsa en algún punto de los próximos tres años.

Además, en el acuerdo de venta se habría indicado el requisito de que la nueva empresa tenga la capacidad de adquirir y usar chips 5G en los nuevos terminales bajo el catálogo de Honor.

De hacerse realidad esta venta, el mayor cambio a partir de ahora será el hecho de que los futuros terminales de Honor serán dispositivos completamente nuevos, dado que la nueva firma ya no podrá reaprovechar los diseños de Huawei como sí sucedía hasta ahora.

Por otro lado, se desconoce si los planes de la nueva compañía contemplan el mercado global, o si por el contrario aspiran a hacer de Honor una firma puramente doméstica.

Aquí está el mejor Motorola barato de Amazon: solo 139 euros

 

Te traemos una oferta con la que no puedes equivocarte, menos de 140 euros por uno de los más queridos.

Gracias a esta oferta de Amazon puedes comprar el Motorola Moto G8 por solo 139 euros gracias a esta oferta de Amazon.

El dispositivo llega en su versión de 4 GB de RAM y 64 GB de almacenamiento.


El Motorola Moto G8 pertenece a una de las familias con más bagaje de la gama media Android, una serie que ha dado lugar a smartphones muy populares.

Ahora puedes llevártelo a un precio más que tentador.

Compra el Motorola Moto G8 al mejor precio

El smartphone de Motorola cuenta con un panel IPS de 6,4 pulgadas y resolución HD+. Su cerebro es uno de los procesadores que más hemos probado durante los últimos años, el Snapdragon 665.

No tendrás problemas de rendimiento en el día a día. El Motorola Moto G8 llega además con una triple cámara trasera y una batería que alcanza los 4.000 mAh.

  • Qualcomm Snapdragon 665
  • 4 GB de RAM y 64 GB de memoria interna
  • Pantalla IPS de 6,4″ HD+
  • 3 cámaras traseras
  • Batería de 4.000 mAh
  • Jack de 3.5mm, radio FM

domingo, 27 de septiembre de 2020

Si eres de los que come fuera de casa necesitas este gadget que vende Xiaomi

 Ya sea por motivos de trabajo o de estudios, muchas son las personas que no pueden volver a sus casas a comer, debiendo hacerlo en la Universidad o en el trabajo.

Por supuesto irse a comer todos los días de restaurante no es una opción por el desembolso económico que eso conlleva, por lo que no queda otro remedio que llevarse no solo la comida en tupper, sino también el resto de utensilios como tenedores, cuchillos o cucharas en la mochila.

Por este motivo, Xiaomi, una de nuestras marcas favoritas, ha decidido lanzar al mercado un dispositivo que además de servir para transportar los utensilios que vamos a necesitar para comer también los desinfecta, para que podamos comer con toda la seguridad del mundo.

Si eres de los que siempre comes fuera de casa, necesitas este gadget de Xiaomi

caja desinfección comida Xiaomi

Un accesorio muy útil en caso de que tengamos que comer fuera de casa

Leemos en GizmoChinase trata de una caja para transportar y desinfectar utensilios para comer, imprescindible para cuando comemos fuera de casa.

Fabricada en plástico, en el pack además de la caja viene con unos palillos y cucharas hechos de acero inoxidable. Como bien sabemos, en China son más de palillos que de tenedor, de ahí que hayan optado por ellos.

Su funcionamiento es muy sencillo. Unos minutos antes de ponerse a comer, solo hay que pulsar el botón táctil de la caja durante dos segundos para encenderla. La caja comenzará a desinfectar los utensilios y una vez completado el proceso podremos sacarlos y comer tranquilamente. La caja además se apagará automáticamente transcurridos unos cinco minutos.

Esta idea no es realmente nueva. Muchas marcas han lanzado durante este año sus propias cajas para desinfectar productos como llaves, gafas y smartphones y es que existen numerosos estudios que afirman que la superficie de los teléfonos móviles tiene muchas bacterias.

Esta caja tiene un precio de unos 89 yuanes que al cambio son unos 13 dólares. Por desgracia solo se venderá en China y se espera que esté disponible a finales del mes de octubre

El nuevo radiador de Xiaomi pinta tan bien que desearás que salga ya de China

 El problema de Xiaomi es que al ser una marca china, muchos de sus productos solo salen en este mercado por lo que los occidentales nos quedamos sin ellos. Es el caso del calefactor para baños o del honor de vapor que hemos conocido hace unos días.

Por supuesto también es el caso también de este barato y potente radiador que nos vendría genial para el invierno que está por llegar.

Ojalá este radiador de Xiaomi en occidente

Radiador Xiaomi

Este potente radiador de Xiaomi por desgracia solo se venderá en China

Se llama Xiaomi Mijia Electric Heater 1S y como su nombre bien indica se trata de un potente radiador para calentarnos en los fríos días de invierno que están por llegar.

Lo que más llama la atención de este radiador es su diseño y es que últimamente Xiaomi está dando a todos sus productos unos diseños realmente elegantes y minimalistas. El radiador cuenta además con un sistema antivuelco y un elegante color oscuro en vez del blanco utilizado hasta ahora.

En cuanto a sus características, dispone de una potencia de 2.200W pudiendo calentar una habitación de 20 metros cuadrados en apenas unos minutos. A mayor abundamiento Xiaomi ha prometido que el consumo de energía se ha reducido un 37% frente a la generación anterior.

El Xiaomi Mijia Electric Heater 1S cuenta con una pequeña pantalla en su parte superior donde podremos configurar sus opciones y funcionamiento, pudiendo programar a una hora determinada tanto su encendido como apagado.

La lástima es que el Xiaomi Mijia electric Heater 1S se venderá por unos 74 euros al cambio, pero tan solo en China tal y como se puede comprobar de la página web de Youpin.

Ojalá que Xiaomi cambiase su política de distribución y vendiera productos tan útiles como este al resto de países del mundo.

domingo, 31 de mayo de 2020

Redmi TV: nuevos detalles de la próxima hornada de televisiones baratas de Xiaomi

Parece que la batalla de los gigantes chinos se traslada ahora a las teles, pues da la sensación de que los smartphones están muy trillados -el próximo será el Redmi Note 9 la semana que viene- y todavía queda mucho mercado en esto de las Smart TVs UHD, donde Realme ha querido apretarle las tuercas a una Xiaomi que acaba de traer a España sus Mi TV y Redmi TV para competir con precios muy atractivos.

De hecho, nosotros hemos podido probar con muy buenas impresiones a la Xiaomi Mi TV 4S de 55 pulgadas, mientras que la firma de Haidian nos ponía los dientes largos con su Redmi TV Max con nada menos que 98 pulgadas de diagonal, y esperando ya a las nuevas Redmi TV de 2020 que están muy cerca de estrenarse oficialmente.

Redmi TV 2020: al detalle la actualización de las teles baratas de Xiaomi

Pero cerca cerca, porque fuentes cercanas a Xiaomi anuncian que las nuevas Redmi TV X50, X55 y X65 se estrenarán junto al Redmi 10X, y este smartphone con 5G y cuatro cámaras traseras debería llegar a lo largo de la próxima semana estrenando al chipset MediaTek Dimensity 820.

Redmi TV 2020: al detalle la actualización de las teles baratas de Xiaomi

Las nuevas Redmi TV X50, X55 y X65 deberían llegar junto al Redmi 10X

Como casi todas estas noticias, ha sido en la red social china Weibo donde Lu Weibing, general manager de Redmi, bromeaba sobre el lanzamiento de la nueva familia de televisores conectados de la marca, hablando explícitamente de que llegarían junto al mencionado smartphone 5G aunque sin querer confirmarlo.

Desgraciadamente, del Redmi 10X sí conocemos muchas cosas pero no así de la Serie X de las Redmi TV, que sí sabemos mantendrá las líneas conocidas de las Redmi TV en diseño y estrategia, y llegará en tamaños de 50, 55 y 65 pulgadas para adaptarse a la mayoría de los hogares.

Weibing sí anticipó siguiendo las preguntas de algunos usuarios que estos televisores serán excelentes en cuando a su relación entre coste y prestaciones, con un diseño de calidad además de una imagen, sonido y experiencia inteligente muy cuidadas para satisfacer a todos los compradores.

Seguro que esta vez no tendrán que ofrecer un servicio especial de grúas para instalar los nuevos Redmi TV X, pero a buen seguro también que estos televisores se colocarán como unas de las mejores opciones en cuanto a calidad/precio del mercado, con panel 4K UHD, soporte para HDR10+, WiFi de doble banda integrado y un sistema de control por voz con IA integrado en su OS PatchWall que, esperemos, en su lanzamiento internacional sea sustituido por un Android TV mucho más limpio en experiencia y compatible con Google Assistant.

Xiaomi sorprende y anuncia un gran aumento en sus ventas a pesar del coronavirus

El coronavirus ha provocado que el mercado de los smartphones se vea afectado, y que las ventas en este hayan caído respecto a la situación que hemos estado viviendo en meses anteriores. El virus está afectando a todos los sectores de la economía, y este mercado no iba a ser una excepción.

El mercado de smartphones está cayendo, sin embargo, Xiaomi ha anunciado que ha aumentado sus ventas en estos pasados meses, superando incluso las expectativas que tenía la compañía china respecto a estas, según han comentado en su informe de ganancias del primer trimestre.

Xiaomi Redmi Note 8T, reflejo

Xiaomi aumenta sus ventas incluso a pesar del coronavirus

La crisis del coronavirus lleva azotando al país asiático desde hace meses, y lo cierto es que, a pesar de esta, Xiaomi ha conseguido aumentar sus ventas en el primer trimestre de este año, concretamente a 49.7 mil millones de yuanes respecto a los 43.76 mil millones del mismo periodo del año pasado, y en contraste con las previsiones que había de 47.86 millones de yuanes.

Xiaomi ha atribuido la subida de sus beneficios a las ventas en el extranjero y a los precios de sus smartphones 5G, que han podido tener bastante tirón entre los usuarios debido a este cambio generacional que va a ser necesario llevar a cabo en un momento u otro para conseguir esta nueva conectividad que está llegando, poco a poco, a muchos países más.

Xiaomi Mi 10 transparente

Esta subida de beneficios también ha podido deberse a otros negocios que tiene la compañía, no en materia de hardware, sino de software, ya que la firma china, además de su propia nube, de la que vende almacenamiento, también oferta anuncios y más servicios que componen su oferta de software, de manera que su modelo de negocio no depende únicamente de las ventas que haga a nivel de hardware.

Además, también hay que tener en cuenta el crecimiento de la compañía a nivel internacional, ya que en algunos mercados como el de España, la firma china ha conseguido colocarse como la empresa que más vende, una tarea difícil, pero que habla bastante bien del trabajo que ha hecho la compañía desde su llegada oficial al país.

Xiaomi Mi Note 10 lockscreen

Por otra parte, hay que decir que las ventas de Xiaomi en China han caído algo más de un 25% durante el primer trimestre del año respecto al año anterior, por lo que, en cierta medida, sí que se ha notado la presencia del coronavirus, aunque la compañía haya tenido la fortuna de que el mercado internacional haya podido compensar la caída del mercado nacional.

Ahora, habrá que ver cómo evolucionan las ventas de la compañía en un momento en el que, a diferencia de hace unos meses, la gran mayoría de países del mundo se están viendo afectados por esta pandemia, y no sólo China. Aunque las previsiones son que, en general, las ventas en el mercado de smartphones caigan.

Xiaomi Mi Band 5: se filtran aún más datos de la nueva pulsera, con capturas de pantalla incluidas

La propia Xiaomi ya ha confirmado que la nueva Mi Band 5 llegará antes del final de año, si bien la marca ha tenido que retrasar en cierta medida su lanzamiento debido a la crisis mundial causada por la pandemia de COVID-19. Pese a ello, a estas alturas ya hemos podido recopilar bastante información al respecto de este nuevo y esperado gadget.

Y todo apunta a que el ritmo de filtraciones no va a detenerse a corto plazo: una nueva filtración proveniente del portal TizenHelp nos desvela hoy nuevos datos sobre la próxima pulsera inteligente asequible de Xiaomi, incluyendo algunas de las novedades que introducirá esta pulsera, así como capturas de pantalla que muestran su funcionamiento.

Amazon Alexa, control de ciclo menstrual y más en la Mi Band 5

Xiaomi Mi Band 4, esfera

Si bien las imágenes originales proporcionadas por TizenHelp no tienen toda la resolución ni calidad que nos gustaría, gracias a ellas es posible obtener algo más de información al respecto de las funciones de la pulsera. Gracias a las imágenes, sabemos que, entre las novedades de la Mi Band 5, se incluirá el control del ciclo menstrual, una característica que ya habíamos visto en otros wearables como los de Fitbit o los modelos de la serie Galaxy Watch Active, pero que hasta ahora no había sido implementada en una pulsera de precio reducido como lo será la Mi Band 5.

Por otro lado, la captura en cuestión también permite apreciar el icono del sistema PAI, la nueva función de salud integrada en la pulsera de la que hablamos unos días atrás, que otorgará a los usuarios una puntuación dependiendo de sus hábitos.

Funciones Mi Band 5

Más allá de eso, la fuente encargada de sacar a la luz la información asegura que, por primera vez, se incluirá un asistente virtual en la versión global de la pulsera. Hasta ahora, los modelos vendidos en China llegaban equipados con XiaoAI, el asistente virtual de Xiaomi. No obstante, la Mi Band 5 sería la primera en contar con Amazon Alexa integrado. Esto, por otro lado, sugiere que la pulsera pudiera contar con un micrófono destinado a recoger comandos de voz que posteriormente sean procesados por el Asistente. La inclusión de Alexa, además, permitiría controlar los dispositivos de nuestro hogar inteligente directamente desde la pulsera.

Del mismo modo, se vuelve a indicar que la función de medición de SpO2 estará incluida en la pulsera, mientras que por otro lado el mencionado portal se muestra algo desalentador al afirmar que, pese a lo que se rumoreaba en un principio, todo apunta a que el chip NFC para pagos móviles finalmente no estará integrado en la versión global de la pulsera, sino que quedará en exclusiva para la edición destinada al mercado chino. Para concluir, comparten una captura de pantalla de una de las nuevas esferas que llegarán incluidas en la pulsera:

Watch Face Mi Band 5

Por el momento, eso es todo lo que se ha desvelado con esta última gran filtración de la nueva Xiaomi Mi Band 5. Algunas fuentes aseguran que la pulsera será presentada por Xiaomi entorno a la última semana del mes de junio, o quizá durante las primeras semanas de julio. De momento, la compañía no ha desvelado una fecha concreta, de modo que habrá que esperar un poco más hasta poder salir de dudas.

Así se crea una carta de Hearthstone

Hearthstone es uno de los juegos para móviles más populares, ya que superó los 100 millones de jugadores en activo tras cumplir recientemente su sexto año de vida. El popular título de cartas de Blizzard destaca por incorporar nuevo contenido cada poco tiempo, como Cenizas de Terrallende, su última expansión, o tres héroes, un esbirro y otras cuatro novedades. Sin embargo, también es un juego que suele acercarse a su comunidad con una serie de proyectos, como el de mostrar cómo se crea una carta de Hearthstone a través de una serie de retransmisiones a través de Twitch.

Blizzard ha añadido a lo largo de los años una gran cantidad de dorsos de carta a Hearthstone, 143 para ser exactos. Por ese motivo, y como regalo hacia la comunidad de jugadores del título, la compañía pensó que sería divertido mostrar todo el proceso de creación del dorso de carta mensual de septiembre. Para ello, Luke Mancini, artista conceptual sénior, ha retransmitido en directo todo el proceso de creación del dorso desde su concepción hasta su versión final en una serie con tres partes que se pudo ver a través de Twitch, la conocida plataforma de streaming.

Hearthstone cómo se crea una carta

La primera parte de esta serie de tres vídeos en los que se muestra cómo se crea una carta de Hearthstone tuvo lugar el pasado lunes 18 mayo. En ese vídeo, el de la concepción, se mostró cómo el artista de la compañía desarrolla la idea y el boceto a partir de tres propuestas para el nuevo dorso de carta. Además, al final de la retransmisión, Blizzard se decantó por su opción preferida. Cabe señalar que las tres retransmisiones, a pesar de que tuvieron lugar hace unos días, se pueden ver en la cuenta de Twitch del juego.

Un proceso que se divide en tres partes: concepción, progreso y finalización

La segunda parte de esta serie se centró en el progreso, y tuvo lugar el pasado miércoles 20 de mayo. En dicho vídeo, el artista de Blizzard se puso manos a la obra con el diseño de las cartas, al que dio forma y color. En la tercera y última parte de esta serie, que se celebró en Twitch el jueves 21 de mayo y cuyo título era el de “finalización”, se pulieron detalles y se dieron las últimas pinceladas al diseño. Una retransmisión que finalizó con la presentación de la versión final del dorso de carta mensual de septiembre.

Unas retransmisiones que también contaron la presencia de Hadidjah Chamberlin, artista jefe de efectos y miembro del equipo artístico desde hace mucho tiempo, acompañando a Luke en las retransmisiones con el objetivo de responder las preguntas de los usuarios y para hablar del dorso de carta. Un proceso de creación largo y creativo que también muestra todo el trabajo que hay detrás a la hora de crear una carta para Hearthstone, uno de los juegos para dispositivos móviles más populares de la historia.


Dark Raider aterriza en Android: un divertido “hack and slash” con gráficos retro que puedes descargar gratis

Tras su primer lanzamiento en Windows en enero de este año a través de Steam, Dark Raider al fin está disponible en las principales plataformas móviles. El divertido hack and slash desarrollado por Unreal Dark Stud con gráficos retro y mapas generados aleatoriamente, ha aterrizado al fin en iOS y Android para deleitarnos con sus mecánicas de combate contra enemigos y bosses en un mundo repleto de mazmorras.

El juego nos invita a participar en la historia de un mundo en el que el apocalipsis se ha hecho realidad, tal y como se había profetizado años atrás. Por tanto, ahora la misión es lograr evitar la perdición del mundo. ¿Cómo? Fácil: la profecía dice que, por cada mazmorra completada con éxito, el mundo se mantendrá con vida por un día más.

Dark Raider para Android

Mazmorras aleatorias y gráficos retro en Dark Raider

Nada más comenzar el juego, será posible elegir uno de los héroes que se nos ofrecen: Guerrero, Mago o Bárbaro. Cada uno de ellos tiene sus propias habilidades, que nos ofrecerán distintas ventajas durante el combate. En un futuro, se planea introducir nuevos héroes, y será posible ir mejorando las habilidades de cada uno de ellos conforme se vaya avanzando en el juego.

En caso de elegir jugar con el guerrero, seremos capaces de ejecutar ataques y movimientos más veloces; por su parte, el mago ofrece la posibilidad de atacar a través de hechizos. Finalmente, el bárbaro destaca por su mayor resistencia y fuerza, aunque la velocidad no está entre sus fortalezas.

Una de las grandes virtudes de este título con respecto a otros de su misma categoría reside en el diseño de mapas. Cada una de las mazmorras que habrá que completar, será generada de manera aleatoria, de modo que no habrá dos mazmorras iguales. Esto supone una dificultad añadida dado que el jugador lo tendrá más difícil a la hora de intentar aprenderse los mapas. No obstante, los patrones de diseño se mantendrán entre los distintos niveles del juego.

Como en todo “hack and slash”, habrá que ir abriéndose paso entre las oleadas de enemigos, y finalmente derrotar a los jefes finales de cada uno de los niveles. En total, existen 23 bosses en todo el juego.

Los controles de Dark Raider no son muy distintos a los de otros títulos para móviles de este estilo. No obstante, aún tienen cierto margen de mejora . En es sentido, además, se echa en falta la posibilidad de jugar utilizando controladores externos.

Dark Raider, boss

El juego se puede descargar gratis a través de Google Play en Android . No obstante, cuenta con pagos in app que van desde 1,09 hasta 7,49 euros por elemento.

Cómo compartir tu perfil de WhatsApp con otras personas usando tu código QR

Ya avisamos unos días atrás sobre la intención de WhatsApp de introducir una nueva opción en la app, que permitiría compartir nuestro perfil con otras personas a través de un código QR propio, que permitiría al resto de usuarios de la app de mensajería añadirnos a su lista de contactos, sin necesidad de dar nuestro número de teléfono.

Ahora, esta función ya está disponible para todos los usuarios de WhatsApp a través de la última versión beta de la aplicación, disponible para descargar en Google Play Store.

Codigos QR en WhatsApp

Comparte tu perfil de WhatsApp usando tu código QR

Son varias las aplicaciones y plataformas que, en algún momento, han optado por los códigos QR como vía para añadir nuevos contactos. En su momento ya lo hizo Twitter, y otras apps de mensajería como Google Allo –D.E.P– también introdujeron sistemas similares. En el caso de la propia Facebook, en Messenger también se incluye la posibilidad de añadir nuevos contactos a través de sus códigos QR.

Ahora, es WhatsApp la que se suma a esta tendencia. Gracias a los códigos QR, será posible compartir nuestro contacto de WhatsApp con otras personas que acabamos de conocer o con aquellas que, por algún motivo, aún no nos tienen agregados a su lista de contactos en la app de mensajería. También será posible escanear los códigos de otras personas directamente desde la aplicación.

Para utilizar esta nueva función de WhatsApp, solamente necesitas seguir estos pasos:

  1. Descarga e instala la última versión beta de WhatsApp en tu móvil, en caso de no tenerla aún.

  2. Abre WhatsApp y toca sobre el icono de tres puntos de la parte superior derecha. Después, toca en Ajustes.

  3. Al lado de tu nombre de usuario, debería aparecer el icono de un código QR. Toca sobre él.

  4. Tu código QR aparecerá en la pantalla junto a tu número de teléfono. Solo tienes que mostrárselo a la otra persona para que lo escaneen usando la aplicación.

  5. Si quieres escanear el código de otro usuario, toca sobre la pestaña Escanear código.

  6. También puedes compartir tu código como una imagen. Para ello, toca el icono de Compartir de la parte superior derecha, y elige la aplicación a través de la cual quieres compartir la imagen con tu código QR de WhatsApp.

  7. Finalmente, si alguna vez quieres restablecer el código QR para que las invitaciones enviadas y el código anterior deje de funcionar, solo tienes que abrir el menú de opciones de la parte superior derecha y tocar sobre “restablecer código QR”. En ese caso, cuando otra persona intente escanear el código antiguo, aparecerá un aviso indicando que el código ya no está disponible –puedes probarlo con el código de la imagen que encabeza este artículo–.

Eso es todo. Se trata de una función extremadamente sencilla, pero que sin duda puede resultar de gran conveniencia en determinadas situaciones, y mucho me temo que en no demasiado tiempo se convertirá en la vía más utilizada a la hora de compartir perfiles de WhatsApp. Ahora, solo queda esperar a que la opción esté lista pare ser incluida en la versión estable de WhatsApp, y que llegue así a todos los usuarios de la app de mensajería.

Pokémon GO cerrará en junio… durante 7 horas, la primera vez desde 2016

Por primera vez desde su lanzamiento en 2016, Pokémon GO ha anunciado que echará el cierre, aunque será tan sólo durante 7 horas. La obra estrella de Niantic, que continúa adaptándose a la cuarentena por el Covid-19 lanzando una serie de medidas para que los usuarios puedan jugar desde casa, estará inactivo y fuera de línea para todos los usuarios el 1 de junio de 2020 en todo el mundo y durante siete horas.

Ese lunes, el juego se someterá a mantenimiento del servidor, por lo que será inaccesible para todos los jugadores mientras dure dicho mantenimiento. Así lo ha confirmado la propia compañía a través de un comunicado oficial, en el que confirman que Pokémon GO experimentará un tiempo de inactividad global durante siete horas el lunes 1 de junio de 2020. Desde las 20:00 horas hasta las 03:00 hora española del martes 2 de junio, “el juego estará en mantenimiento del servidor y será inaccesible para todos los entrenadores. Nos disculpamos de antemano por cualquier inconveniente que esto pueda causar”.

Pokémon GO logo

El equipo responsable del juego también ha invitado a los jugadores a asegurarse de seguir las redes sociales de Pokémon GO, al mismo tiempo que activar las notificaciones automáticas y suscribirse a los correos electrónicos para que puedan estar al tanto de las últimas novedades y actualizaciones del juego. Un título que, como ya mencionamos anteriormente, también se prepara para cambiar radicalmente el sistema de las Pokémonedas. Una medida que se anunció justo tras una actualización para jugar mejor sin salir de casa.

Pokémon GO cerrará por mantenimiento el 1 de junio de 2020

Por primera vez en su historia -el juego se lanzó de forma oficial en el verano de 2016-, Pokémon GO será totalmente inaccesible durante siete horas para los jugadores de todo el mundo. Si eres dueño de un gimnasio local, no te preocupes, ya que no perderás tu lugar en dicho gimnasio solamente porque el juego esté desconectado. Estas son las fechas y horas del mantenimiento del juego en diferentes países del mundo:

  • Estados Unidos: de 11:00 horas a 18:00 horas del 1 de junio.
  • España: de 20:00 horas del 1 de junio a 03:00 horas del martes 2 de junio.
  • México/Colombia/Perú/Panamá/Ecuador: de 13:00 horas hasta las 20:00 horas del 1 de junio.
  • Argentina/Paraguay/Uruguay: de 15:00 horas a 22:00 horas del 1 de junio.
  • Chile/Bolivia/Venezuela: de 14:00 a 21:00 horas del lunes 1 de junio.

Por el momento toca esperar a que desde Niantic o desde el propio equipo de Pokémon GO ofrezcan más información sobre este mantenimiento, ya que en el comunicado emitido no se detalla el motivo ni se ofrece información alguna, más allá de la hora y la fecha para este primer ‘parón’ del juego. Eso sí, se espera que con este cierre se incorporen novedades y características importantes al juego de realidad aumentada basado en la famosa franquicia de monstruos de bolsillo de Nintendo.