lunes, 21 de julio de 2014

iTunes Festival de Londres, su octava edición ha sido anunciada

Se ha anunciado el iTunes Festival 2013 que tendrá lugar en Londres
La música es hoy la protagonista y es que la compañía de la manzana mordida ha lanzado una nota de prensa anunciando la octava edición del iTunes Festival de Londres que regresa al espectacularRoundhouse para ofrecer, durante 30 días –acaparará todo el mes de septiembre–, la mejor música del panorama actual con artistas de la talla de Maroon 5, Kasabian, David Guetta, Calvin Harris, 5 Seconds of Summer y muchos otros más.
Este festival, desde sus inicios allá por 2007, se ha convertido en un clara referencia del entorno musical actual y por sus tablas han pasado más de 430 artistas –Coldplay, Muse o Elton John entre ellos– haciendo las delicias de los aficionados a la música. Así lo ha expresado Eddy Cue, vicepresidente de Software y Servicios de Internet de Apple:
El iTunes Festival de Londres regresa con otro espectacular elenco de grandes artistas de fama mundial y con nuevos talentos. Estas actuaciones capturan el alma y el corazón de iTunes y nos encanta ofrecerlas a nuestros usuarios en el magnífico The Roundhouse, y también a las millones de personas que podrán seguirlo desde la red
Y es que, todos los conciertos del iTunes Festival podrán ser visualizados por los usuarios de iOS desde su iPhone, iPad o iPod touch, los usuarios de OS X desde su Mac y aquellos poseedores de una Apple TV, bien en directo o eligiendo en cualquier momento aquel que nos apetezca escuchar.
En cuanto a las entradas para verlo in situ, una vez más son totalmente gratuitas y podrán ser conseguidas en los distintos países a través de concursos en los medios colaboradores o a través de iTunes. El azar es un ingrediente esencial en el reparto de entradas para los conciertos que componen todo el cartel, así las oportunidades son más equitativas entre todos los que deseen asistir.
Apple | Nota de prensa

Game of Thrones Ascent, el invierno se acerca a tu iPhone y iPad

Game of Thrones Ascent en iPad Air y iPhone 5s
Los juegos para teléfonos móviles siguen un rumbo de expansión y crecimiento que parece no tener retorno ya, consolidándose como una opción más y además preferente, a tener en cuenta por jugadores, ya que en el mercado cada día aparecen juegos de más géneros y calidad, pudiendo empezar desde hace un tiempo a comparar estos, con los juegos de las consolas portátiles.
Hoy traemos, uno de esos casos de adaptación a juego de una serie o novela. Analizamos en concretoGame of Thrones Ascent, en su versión recién actualizada 2.0.0, el juego oficial de la serie de HBOJuego de Tronos. En él podemos convertirnos en un personaje de la serie e introducirnos en el complicado mundo de Poniente, los Siete Reinos, y las luchas de las poderosas Casas que se reparten el poder.
A medida que avancemos y vayamos realizando los quest que nos van surgiendo, iremos mejorando las habilidades de nuestro personaje. También podremos entablar relaciones con otras Casas, cumplir misiones, construir edificios y lidiar con la gestión de nuestra ciudad, además de seguir de la evolución del resto de familias. Además, podremos crear nuestro propio escudo, ejército y construir fuertes alianzas para sobrevivir. Todo esto además, con constantes referencias a lugares como Invernalia o Desembarco del Rey, y a Casas como la de los Lannister, Targaryen o Stark.
El control del juego se hace fácil, a pesar de una estructura complejo. Un punto que lo perjudica y que enturbia mucho su uso, es que se debe de tener un conocimiento alto de inglés para poder dar cuenta de todos los detalles. En cuanto a las posibilidades del juego en lo respectivo a otros jugadores, podemos competir con los mismos mediantes nuestras estadísticas en diferentes tablas de clasificación que podemos consultar en el Game Center.
El apartado gráfico es bastante bueno y solvente. Tanto el colorido como los fondos y el aspecto del juego al completo, nos traslada a esa especie de universo medieval en el que se desarrolla la serie, por lo que debemos destacar este aspecto. El sonido también es bastante bueno e incluso en algunas frases de los personajes podemos reconocer las voces originales.

Opinión

Game of Thrones Ascent es un juego de estrategia bastante complejo y completo, en el que podemos introducirnos en casi todos los aspectos que nos muestra esta serie de éxito de HBO. De nuestro análisis podemos concluir que si bien es un juego recomendable y positivo en todos los aspectos, que sea exclusivamente en inglés supone un lastre demasiado grande para poder apreciarlo en su totalidad, en el caso de que nuestro nivel de inglés no sea alto.
Por lo tanto, nuestra recomendación es que sin duda merece la pena si eres aficionado a la serie o a las novelas, aunque si no dispones de esos conocimientos en inglés, la experiencia que tendrás con el juego no llegará a ser satisfactoria del todo.
Game of Thrones Ascent, se ha desarrollado tanto para iPhone, como para iPad.
App Store | Game of Thrones Ascent (Gratis)

Estas son las 5 mejores aplicaciones para ligar y conocer gente nueva desde tu iPhone

Aplicaciones para conocer gente nueva y ligar desde tu iPhone
Hoy día, conocer gente o encontrar pareja se ha vuelto algo más complicado que en otros tiempos, ya sea por el ritmo de vida al que estamos sometidos o ya sea por diversos cambios sociales que han tenido lugar a lo largo de los últimos años. Con la aparición de las nuevas tecnologías el panorama parece estar cambiando, ya que alrededor de estas, están surgiendo nuevas formas de ligar y conocer personas.
Una de las formas precisamente que las nuevas tecnologías nos han aportado para conocer personas, es a través de las aplicaciones de nuestros dispositivos móviles, con lo que sólo con nuestro teléfono y desde cualquier lugar, podemos empezar a encontrarnos con gente y ligar si existe atracción mutua.
Hoy traemos una recopilación de 5 de las mejores aplicaciones relativas a encontrar gente a la que conocer, encontrar pareja o ligar, y que sin duda alguna, te serán de enorme ayuda y te facilitarán esta tarea.

Badoo

Aplicación para conocer gente Badoo
Badoo es una red social para conocer gente nueva, ligar y tener citas. Es una de las más populares en numerosos países y te permite encontrarte con personas que tienen los mismos intereses que tú en la zona en la que vives o una cercana a ti. Mediante las compras dentro de la aplicación, podemos hacernos más visibles, por lo que más personas podrán ver nuestro perfil y se incrementarán las posibilidades de conocer a alguien.
Destaca la sencillez de su uso y ser una de las aplicaciones más conocidas, lo que se traduce directamente en más gente usándola y más posibilidades de tener citas, entre otras cosas.
App Store | Badoo (Gratis)

LOVOO

Aplicación LOVOO para ligar y conocer gente nueva
LOVOO es una aplicación cuyo principal objetivo es que haya ligue entre los usuarios que se atraigan entre sí. Permite encontrar en tu área candidatos y candidatas que te gusten. Destaca su cuidadaseguridad y privacidad, sólo apareciendo en el radar cuando así se desee por parte del usuario, y teniendo un sistema de verificación que nos asegura en gran medida que con quien se chatea es realmente la persona de su perfil. En definitiva, LOVOO te asegura que los miedos antes de empezar una conversación o la vergüenza de dirigirte a alguien que te gusta será cosa del pasado.
App Store | LOVOO (Gratis)

Meetic

Encuentra pareja con Meetic
Con Meetic, encontrar pareja es bastante más fácil de lo que imaginas. Meetic es uno de los portales europeos líder en búsqueda de pareja y amistad. Puedes acceder a su base de datos de solteros registrados, ver las personas que tienen los mismos intereses que tu, buscar por geolocalización, romper el hielo mandando mensajes, chatear en tiempo real, etc. Destaca su cuidada interfaz bien adaptada a iOS 7 y la rapidez con la que podemos crearnos un perfil y acceder a la aplicación sin sacrificar seguridad en el proceso.
App Store | Meetic (Gratis)

Tinder

Tinder, tu aplicación para ligar y conocer gente nueva
Tinder hace muy fácil el proceso de encontrar gente nueva a la que conocer, e incluso de tener una cita. Tinder hace de la sencillez su gran virtud. Solo tenemos que deslizar el dedo a la izquierda si una persona no nos gusta, y a la derecha si esa persona nos parece atractiva. Destaca una de las últimas funciones incorporadas, la de momentos, que nos permite arrastrar y compartir de manera instantánea una foto, a la que podremos añadir filtros o texto, con todas las personas compatibles.
App Store | Tinder (Gratis)

AdoptaUnTio

Prueba a conocer gente nueva con AdoptaUnTio
AdoptaUnTio se trata de una aplicación en la que las chicas adoptan el papel protagonista. Se trata de una aplicación para tener una cita sin complejos, y en la que las chicas pueden elegir a los chicos registrados que más les gusten. Puedes conocer de los usuarios sus gustos, humor, hábitos, su localización y enviar mensajes, y quién sabe, si caer en la cesta de alguna chica y ser adoptado. Destaca por su original y diferente propuesta, además de por su correcta interfaz con una perfecta adaptación a iOS 7.
App Store | AdoptaUnTio (Gratis)

Opinión

Tras el análisis de las distintas aplicaciones para conocer gente nueva y ligar que hemos expuesto, hay que reconocer que todas tienen una calidad bastante alta, calidad por otra parte, combinada con una gran seguridad, algo bastante importante en este tipo de aplicaciones. En particular, nos decantaríamos por Badoo, por una cuestión de número de usuarios, que parece ser bastante alto y que incrementa las posibilidades de conocer a alguien.
Por otra parte y para concluir, es necesario hacer mención a AdoptaUnTio, por su original propuesta y por estar centrada en el sector femenino. Con respecto a las demás, todas son bastante recomendables y cumplen con su propósito, por lo que la elección de una u otra debe obedecer casi más a una cuestión de gustos, que a una diferencia sustancial respecto al nivel de alguna de las mismas con respecto a las otras.
Si deseas rematar estas nuevas formas de ligar, apúntate estos trucos.

domingo, 20 de julio de 2014

Unboxing OnePlus One – Primeras Impresiones

Hoy les tenemos el desempaquetado del OnePlus one, el celular inteligente que muchos han estado esperando y que actualmente se encuentra con tal demanda que es difícil de poder conseguirlo, pero gracias a la página web Geekvida y Pandawill uno va a poderlo adquirir por un poco mas pero lo van a tener sin necesidad de participar en sorteos.
El celular tiene mucho parecido al Oppo Find 7 en diseño, su tamaño comparado con el HTC One M8, Galaxy S5, Sony Xperia Z2 es un poco mas grande y su pantalla es full HD pero comparado con el Galaxy S5, el HTC One M8 y el Xperia Z2 se ve un poco mas opaco sin dejar de presentarnos calidad, lo interesante del OnePlus One es su software CyanogenMod basado en el sistema operativo Android. 
Las especificaciones son las siguientes:


  • Android 4.4.2 KitKat con CyanogenMod 11S
  • Pantalla de 5.5 pulgadas IPS LCD Corning Gorilla Glass 3 con una resolución de 1920 x 1080 con 401ppi
  • Procesador Qualcomm Snapdragon 801 a 2.5Ghz Quad-Core
  • 3GB de RAM
  • 16GB de memoria interna y otra versión de 64GB no expandible
  • Cámara posterior de 13 megapíxeles con flash en LED
  • Cámara frontal de 5 megapíxeles
  • Conectividad Wi-Fi, Bluetooth 4.1, GPS, NFC
  • Soporte 4G LTE
  • Bateria de 3,100mAh de Litio-Ion
  • Peso 162 gramos
  • Grosor 8.9mm

Gestiona tu iPhone o iPad sin usar iTunes

Sincroniza tu iPhone sin usar iTunes
Nos encanta nuestro iPhone, entre otras cosas porque nos permite llevar toda nuestra vida en el bolsillo. Una de las funciones principales de nuestro teléfono o nuestra tablet es llevar con nosotros nuestra música, nuestros vídeos y nuestras fotos de las vacaciones. Para gestionar todo este contenido Apple nos ofrece iTunes, un software para administrar nuestro dispositivo iOS. Personalmente iTunes no es santo de mi devoción, no digo que funcione mal o que no tenga un diseño cuidado, es sólo que me parece un programa pesado, a veces un poco lento y puede que algo lioso.
Para hacer la tarea de gestión algo más fácil, hoy os traemos dos aplicaciones que nos permiten tener nuestro iPhone a punto de manera muy sencilla e intuitiva.

iFunBox

Gestiona tu iPhone con iFunBox
iFunBox es un asistente para la gestión de nuestro dispositivo iOS. Podemos de forma fácil importar y exportar música, vídeos, fotos, libros y aplicaciones simplemente arrastrando estos archivos directamente desde nuestro ordenador a la aplicación. Una función de la que también disponemos, y que nos gusta mucho, es la posibilidad de usar nuestro iPhone como un dispositivo de almacenamiento masivo y poder guardar en él cualquier archivo como si se tratase de una unidad USB.
No todo iba a ser bueno, y es que tiene cosas que no nos gustan tanto. Es el caso del diseño, nos hubiese gustado encontrarnos con una interfaz mucho más cuidada y simple que ayude a realizar cada función de una manera mucho más fácil. Un punto que tampoco nos gusta que a veces no se comporta como debería y no funciona como cabría esperar.
iFunBox | Descarga

iTools

Gestiona tu iPhone sin iTunes
iTools es la segunda opción que os presentamos. Con un diseño muy cuidado y simple nos permite de una forma muy fácil transferir todo nuestro contenido multimedia desde nuestro ordenador a nuestro iPhone y viceversa. Además, como en el anterior caso también nos permite utilizar nuestro dispositivo iOS como una unidad externa USB. Basta sólo con arrastrar nuestra música, fotos, libros, contactos o aplicaciones al apartado que corresponda y inmediatamente podremos disponer de todo en nuestro dispositivo.
Nos ha gustado mucho la simple y fácil que hace iTools la gestión de contenido sin tener que pasar por el software del gigante de la manzana. La única pega que le podemos poner es que de momento tendremos que usarlo en ingles, pero no es mayor problema.
iTools | Descarga

Conclusión

Si estás cansado de iTunes y sus problemas para sincronizar nuestro contenido, las dos opciones son más que buenas. Aunque si se nos permite, nos decantamos por iTools simplemente por su sencillez en la interfaz, con un diseño muy cuidado, que hace que su uso sea mucho más sencillo y rápido.
Hay que decir que ambos dispositivos son gratuitos y están disponibles tanto para OS X como para Windows. Para su funcionamiento es necesario tener instalado iTunes, es imprescindible.

¿Un sensor Exmor IMX220 de Sony con 13 megapíxeles para el iPhone 6?

Posible aspecto de la cámara del iPhone 6
Siguen llegando los rumores y supuestas filtraciones relativos al iPhone 6 y a muchas de las partes y características que incorporará el nuevo terminal de Apple. Si hace muy pocos días hablábamos sobre el posible sensor de huella digital o sobre la carcasa metálica del futuro iPhone, hoy se filtra un rumor relativo a lo que podría ser la futura cámara del iPhone 6, un aspecto muy importante en un mercado de telefonía móvil en el que las cámaras cada vez son de más calidad e importancia.
La noticia cuenta que el sensor concreto que el iPhone 6 presentaría sería el Exmor IMX220 con 13 megapíxeles, que nos permitiría además de poder sacar magníficas fotografías, grabar vídeo a 1080p, y traería consigo una mejora sustancia de lo visto con respecto a cámara, fotografía y vídeo en el iPhone 5s y en los últimos años en Apple.
En cuanto a la fuente de la noticia, proviene de un foro chino, en concreto de Digi-Wo. Sobre Digi-Wo tenemos que decir que si bien no cuenta con un historial más o menos importante de aciertos con respecto a filtraciones y rumores de productos de Apple, si que tiene un importante historial de aciertos relativos a los productos de Sony, y tratándose esta noticia en concreto de un sensor de Sony, podría ser que tuviera visos de ser cierta.
Mucho se ha hablado también anteriormente sobre la futura cámara que incorporarían los terminales de Apple, sobre todo sobre la base del rumor de que tendríamos dos modelos distintos de iPhone, el de 4,7 y el de 5,5 pulgadas. Partiendo desde esa base, se ha dicho que el modelo de 4,7 pulgadas equiparía una cámara mejorada respecto al iPhone 5s, pero que sería el modelos de 5,5 pulgadas el que llevaría consigo un sistema de estabilización óptica más avanzado en exclusiva.
Como quiera que sea, no son más que rumores y aún no podemos decir nada con total seguridad. Una mejora de la cámara de este tipo, como las que nos presenta este rumor, sería bastante bien acogida, aunque en mi opinión, Apple debería situarse a la vanguardia en este campo, y ello significa igualar a las potentes cámaras que equiparán los futuros gama alta de compañías como Sony y teléfonos como su Sony Xperia Z3, que se esperan que equipen versiones de 20 megapíxeles.

Samsung podría fabricar los chips de 14 nanómetros para los futuros iPhone

Logos de Apple, Samsung y TSMC
La producción de los chips de Apple ha sido siempre algo curioso. De un tiempo hasta hace poco, Apple presentaba casi una total dependencia en lo relativo a la fabricación de sus chips de Samsung, sumayor competidora global en el sector de la telefonía móvil. Y es curioso además, porque la serie deencontronazos judiciales entre Apple y Samsung, no han impedido que Samsung siguiera fabricando estos chips, desvinculando estos conflictos de los tratos y acuerdos que Apple y Samsung tienen en este campo.
Sea como fuere, Apple si que tenía en mente desde hace tiempo que la total dependencia de Samsung podría abocarla a un futuro problema, por lo que hace no mucho, en concreto desde el pasado año, decidió que la exclusividad de Samsung en la fabricación de chips dejaría de existir, dando paso a nuevos fabricantes, y destacando en concreto a TSMC.
TSMC, es una de las empresas más grandes y punteras del mundo, con sede en Taiwan, dedicada a la fabricación de semiconductores y muy conocida por ser la encargada de la fabricación de chips de varias de las compañías más potentes de alta tecnología.
Si bien, como hemos dicho, TSMC se encuentra trabajando con Apple actualmente y será la fabricante de los chips que equiparán los terminales de Apple de un futuro más cercano, los A8, para los futuros A9, según informan los medios taiwaneses, a partir de una nota del analista de KGI Michael Liu, el fabricante volverá a ser Samsung, por lo que los chips que presumiblemente equiparán los lejanos iPhone posteriores al 6 parece que serán fabricados en principio por la multinacional coreana.
Volviendo a lo dicho en el primer párrafo, Apple y Samsung parecen no querer desvincularse la una de la otra, y es que a pesar de los conflictos que se suceden en otros campos entre estas dos compañías, en particular en lo relativo a la fabricación de chips parece que a ambas les interesa estar unidas y sacar provecho de las cualidades de cada una, por lo que el fin definitivo de esta relación no parece al menos cercano.

Análisis: el mercado empresarial, objetivo de los grandes

Demos un rápido repaso a la actualidad de las últimas semanas, que tiene un denominador común: la empresa es el objetivo. Así lo ha demostrado el acuerdo estratégico entre Apple e IBM, que no es más que otro paso de los grandes que sigue al del resto como Microsoft o Google.

La estrategia de Microsoft

Satya Nadella, CEO de Microsoft, escribió una carta a sus empleados hace unos días donde se podía leer claramente que el objetivo es la empresa y los servicios en la nube. El entretenimiento y el mercado personal son secundarios e incluso casi prescindibles por lo que podía entenderse. Algunas consecuencias: el fin de la serie X de Nokia, el cierre de los estudios Xbox de producción de contenido de TV y los 18.000 despidos que re-estructurarán Microsoft (12.500 de ellos, directamente relacionados con los 32.000 empleados que Microsoft heredó con la compra de Nokia).
Surface Pro 3
Microsoft, cuya posición de privilegio dominante en el mercado empresarial donde sus ventas de licencias de softwarehan mantenido a la compañía en su posición de dominación absoluta en los últimos 30 años, peligra. El mercado del Post-PC y el BYOD (Bring Your Own Device)han inclinado la balanza de la movilidad en el entorno empresarial a Apple y sus dispositivos. Por eso Microsoft ha respondido aplicando la filosofía Apple de control de todo el ciclo tecnológico, fabricando su propio hardware: la Surface 3 Pro. Y créanme: el concepto que subyace a Surface 3 Pro es el futuro y será el que Apple aplique en su futuro iPad Pro, del que hablaremos otro día.
Surface 3 Pro, según todos los analistas, tiene un gran fallo: Windows 8. Un sistema operativo a mitad de camino entre varios mundos que se convierte en el principal problema de un concepto que asentará las bases del trabajo en la empresa a medio plazo. Pero Microsoft ya tiene en cartera Windows 9, dondeel propio sistema operativo adaptará su interfaz a las necesidades y posibilidades de cada dispositivo, con un renovado e interesante concepto de menú de inicio y una aproximación a la universalidad del sistema operativo. Un Windows que promete dar realmente la interfaz que necesita cada dispositivo en función de sus posibilidades y no “forzar la máquina” a manejar entornos de una forma para lo que no fueron concebidos, primer gran error de la usabilidad y la productividad.

La estrategia de Google

Google, fábrica de dulces y alianzas con marcas de chocolatinas, de pronto se vuelve corporativo:Android L. Un concepto realmente brillante. Un lenguaje de diseño sobresaliente (Material Design), una nueva máquina virtual (ART) que soporta varios modos de ejecución y código pre-compilado para mejorar ampliamente el rendimiento (el mismo software, en el mismo dispositivo, tendrá una media de un 30% de mejora de rendimiento con Android L) y una puesta de largo de todos sus servicios. Un cambio de rumbo con mayúsculas, para quitarse el sombrero.
Android y Knox
Google Android se acerca a algo más serio, más profesional, más cuidado y abandona esa imagen de sistema operativo de chuches que le viene acompañando desde sus inicios. Un cambio de cara para hacerlo un plausible competidor por el mercado empresarial: aquel donde está el dinero. Y una apuesta con mayúsculas por enfocar el sistema hacia la empresa, donde incluso han cerrado un pequeño acuerdo estratégico con Samsung para utilizar su tecnología Knox de seguridad y división de perfiles profesional y personal en un mismo dispositivo.
Pero las aplicaciones empresariales de Google tiene una imagen de versión light o de andar por casa que no le ayudan, al igual que Google sigue contando con el problema de no tener su propio hardwaresi no de depender de terceros. No me extrañaría que en breve viéramos algún tipo de alianza estratégica parecida a la de IBM con Apple. ¿Oracle tal vez?

Apple, su estrategia y la alianza con IBM

¿Y Apple? Su alianza con IBM como acuerdo estratégico para crear toda una nueva generación de appsde mercado profesional, de la mano de la empresa más productiva y de mayor valor a nivel de software corporativo a escala mundial, es algo que va mucho más allá de una simple declaración de intenciones. Porque IBM podrá incluso vender a clientes dispositivos Apple con sus propias soluciones ya instaladas:esto es algo muy grande y que abre de par en par las puertas del mercado empresarial a Apple.
Pilares de la estrategia Apple-IBM
Es un dogma de los analistas a nivel mundial: lo importante no es el dispositivo, sino lo que puedes hacer con ellos. iPad, de por sí, no es revolucionario. Lo es por todo el software que está disponible para él. Pero para una empresa, comprar un iPad y ponerse a gestionar flotas de dispositivos, seguridad, aplicaciones, ver qué instalo, qué no instalo… la mayoría no pueden permitirse “perder el tiempo” en esas tonterías.Necesitan algo que ya venga preparado para encender y trabajar. Así de simple. Y tener una experiencia personalizada y coherente a sus necesidades.
Y ahí es donde aparece este acuerdo estratégico. Son cientos de miles las empresas a nivel mundial, casi podríamos decir millones, que usan las soluciones de IBM de productividad empresarial. Y Apple e IBM ofrecerán un portfolio de soluciones ya desarrolladas para dar solución a todo ello.
Por un lado, un conjunto de apps MobileFirst para iOS, que dan solución y conexión a todos y cada uno de los servicios que IBM ofrece a nivel empresarial: servicios enfocados en la nube, en la inteligencia de negocio, en el manejo de grandes datos, en la explotación de estos datos, en plataformas de servicios…soluciones cerradas a sus propios productos y plenamente operativas desde el momento 0Appsque están diseñadas y desarrolladas en conjunto entre los profesionales de Apple y los de IBM, consiguiendo el mejor resultado de la sinergia de conocimientos de ambos grandes.
Y derivada de estas apps está la plataforma MobileFirst, base de estas. Un sistema de solución empresarial basado en la nube, que permite crear soluciones personalizadas a través de una plataforma que explota las características de los sistemas de IBM, de forma que las empresas puedan obtener sus propias soluciones a medida. Unido a un sistema de gestión de flotas de dispositivos avanzado, donde el propio empleado puede definir sus soluciones directamente contra la plataforma sin necesidad de tener que acudir a administradores de sistemas, facilitando mucho más el proceso y con todas las garantías de seguridad.
IBM MobileFirst
Y el último elemento: el servicio AppleCare para empresas, donde Apple dará soporte y asistencia directa de los dispositivos a todas las empresas que los usen. De esta forma, la propia Apple se responsabiliza del buen funcionamiento de los dispositivos, de los problemas que pueda haber y se obtiene una respuesta rápida y profesional.
Una unión de 4 tipos de servicios en software y hardware que ofrece el catálogo más completo de servicios integrado que ningún fabricante ha podido proporcionar nunca y contando con entrada directa a todos y cada uno de los clientes que tiene IBM en el mundo. Ninguna empresa en el mundo tiene la posibilidad de dar esta unión que viene una vez más a demostrar aquella famosa frase de Alan Kay, dogma para Steve Jobs y todo Apple: “Las personas que realmente se tomen en serio el software, deben crear su propio hardware”.

Conclusiones

Microsoft es la única empresa a nivel mundial que puede acercarse a esta estrategia de servicios, uniendo hardware y software, pero actualmente su plataforma de dispositivos no termina de despegar y encontrar su sitio en el mercado y sus soluciones software están perdiendo fuerza en el mercado empresarial. Google, tiene una gran plataforma de software en ciernes tanto en sistema operativo como en soluciones para empresa, pero la productividad de sus soluciones está más enfocada en el pequeño usuario y, sin dejar de ser buenas, no tienen funciones e imagen de grandes soluciones empresariales.
En este momento, la ventaja es para Apple e IBM, hasta que el resto muevan ficha o vayan asentando sus apuestas en el mercado. Porque ahora mismo, todo son apuestas (incluso la de Apple) ya que todo esto está aun naciendo y son estrategias que necesitan, al menos, un par de años para asentarse como una realidad tecnológica en funcionamiento. Mientras, se van dando pasos como los de iOS 8 y sus funciones para empresa que van marcando los pasos de una manera clara.
La conclusión finalmente es simple y cristalina: el futuro es la empresa, el mercado empresarial es el objetivo y ahí es donde todos se dirigen. Veremos qué depara el futuro.

sábado, 19 de julio de 2014

¿Notificaciones flotantes al estilo del Moto X? Ya puedes hacerlo con Notific

Que alegría me da la sensación de tener el control absoluto de mi smartphone en Android, sin duda la gran ventaja de Android frente a otros sistemas es la gran capacidad de personalización que tenemos a nuestro alcance. Nuestros compañeros de Rootear han analizado una aplicación llamada Notific que tiene muy buena pinta, con ella podremos tener notificaciones flotantes en nuestra pantalla de bloqueo al estilo Moto X.
Moto_X_Active_Notifications
Como vimos en el análisis del Moto XMotorola implemento en la pantalla de bloqueo una opción muy interesante y útil, que ahora los creadores de Notific han mejorado dándole una nueva imagen a este estilo que tanto ha dado que hablar.
notificNotific está pensada para mejorar nuestra pantalla de bloqueo y darle un toque diferente siguiendo las pautas que ya marco el Moto X y que tanto han gustado. Las notificaciones que vamos a recibir muestran mucha más información, como vemos en la imagen no se limita a poner un icono, también nos muestra muchas datos y opciones para interactuar de otra manera con nuestra pantalla de bloqueo.
El sistema se conoce como Heads Upcuando recibimos una notificación nuestra pantalla se iluminará automáticamente y nos muestra en mitad de la pantalla de bloqueo una notificación flotante, si recibimos por ejemplo un mensaje no sólo podremos leerlo, sino también responder, llamar o borrar la notificación.
Como vemos de momento parece bastante interesante, además tiene una funcionalidad llamada “Pocket Mode”, que detectará si nuestro smartphone se encuentra en nuestro bolsillo utilizando el sensor de proximidad, así evitará encender la pantalla si recibimos una notificación y ahorraremos algo de batería.
Notific se encuentra en Google Play a un precio de 0,72 céntimos, por tanto aunque no es gratuito está en un rango de precio bastante asequible. No hace mucho vimos en Andro4all LokLok un bloqueo de pantalla diferente y divertido, hoy hemos visto otro completamente diferente, pero como siempre en Android tendremos para elegir según nuestros gustos.
¿Qué te ha parecido Notific? ¿Usas la pantalla de bloqueo de serie?
Google Play | Notific

jueves, 17 de julio de 2014

Analizamos Watch Dogs a fondo

Teníamos muchas ganas de probar Watch Dogs, uno de esos juegos que, cuando vimos por primera vez, nos dejó a todos atónitos. Bueno, a todos los que no se hayan dado cuenta de que detrás de un juego como este se encuentra Ubisoft.
No quiero decir que Ubisoft haga las cosas mal, la saga Assassin’s Creed ha ido madurando hasta el punto de convertirse en una aventura sin precedentes y eso es lo que pasará también con Watch Dogs, estamos ante una IP que necesita encontrar el camino. No esperes que Ubisoft haga un buen multijugador en un sandbox porque no es su especialidad, ellos crean historias y las integran dentro de un mundo plagado de interacción.

La historia

Hablando de crear historias, la de Aiden Pearce es de lo peor que he visto en mucho tiempo. Si es verdad que esa nueva temática hacker me gusta, al menos es diferente, pero pronto nos damos cuenta de los rasgos que definen a nuestro protagonista. Un hombre serio, reservado y que no nos va a transmitir absolutamente nada con su expresión.
A lo largo de 5 actos, 40 misiones y muchas más que se podrán hacer de manera opcional, gastaremosmás de 50 horas de nuestra vida para completarlo. No voy a decir que sean como tirarlas a la basura porque no lo siento así pero por momentos pensarás, ¿acaso Aiden se merece un final feliz?
No te aburrirás aunque ese momento no llegue, pues hay fases de conducción, tiroteos e infiltración en una ciudad enorme. Nuestro héroe será capaz de hackear cualquier cosa, robar dinero al primero que pase por la calle y hacer todo tipo de travesuras sin que nadie se dé cuenta de nada. Esa es la sensación de dificultad que transmite en el día a día aunque hay diversos apartados donde la cosa se va a complicar, sobre todo si nos referimos a las misiones en donde tendrás que realizar puzzlescomplicados o el momento en que cojas tu primer vehículo y te veas enzarzado en una persecución policial.
Derrapando Watch Dogs

El mundo abierto

La idea de sandbox es muy sencilla, disfrutar de un juego en el que, además de la campaña, podamos realizar las misiones extra que queramos (con un límite) sin importar el momento. Ir de un lado a otro de la ciudad sin límite alguno. En este aspecto Watch Dogs es un buen juego pero la necesidad de desbloquear cada una de las torres del ctOS para ir a por los coleccionables no me hace ninguna gracia, pues hay unas cuantas en las que perderás un valioso tiempo.
Con su propia capacidad para hackear cualquier cosa, podrás violar la privacidad de casi todas las personas de Chicago, espiar cámaras de seguridad, saltarte cortafuegos, programar ataques al sistema y un sin fin de trampas que te ayudarán, la mayoría de las veces, a escapar de policía. Por si todo esto fuese poco, a medida que vayas avanzado por el mapa se abrirán un montón de fases extra que podrás disfrutar e incluso tendrás la posibilidad de jugar a un montón de minijuegos (ajedrez, póker, shooters futuristas, pilotar un tanque-araña, etc.).
Además de eso, tenemos una amplia gama de vehículos que no vas a poder disfrutar, la conducción es realmente mala. Sabía que podía ser arcade pero hasta el momento en el que he probado los coches más rápidos y las motocicletas no me había dado cuenta de lo pésima que era. Puedes chocarte contra un muro a toda velocidad en tu moto que tu personaje no sufrirá a menos que tengas muy mala suerte.

El multijugador

Sabríamos que no iba a haber un buen multijugador en Watch Dogs. Una cosa es que sea divertido por momentos y otra muy diferente es que sea malo. La esencia del policía y el ladrón, buscar a tus víctimas y perseguirlas hasta matarlas o bien incapacitarlas es divertida, pero no consigue engancharte durante días, es más bien para un uso casual.
Las carreras pueden ser emocionantes (si consigues adaptarte al sistema de conducción) y competir por un archivo empleando todos los medios posibles también se hace interesante, quizás aquí hagas uso del parkour como debes, para sortear todo tipo de objetos y notes como muchas veces tu jugador se quedará atrancado por no ser capaz de saltar una valla de un metro de alto.
Barco Wath Dogs

El apartado técnico

A pesar de que existe un downgrade evidente entre la versión que pudimos ver en el E3 de 2012 y la que actualmente ha llegado a las consolas, no es tal cambio como se puede apreciar en los medios. Quizás esto se deba a que lo hemos probado en una consola de nueva generación y no en PS3 o Xbox 360, ahí si hay un cambio evidente que no podemos dejar pasar, pero se puede justificar por la limitación de ambas plataformas.
Al margen de determinados fallos técnicos que podemos dejar pasar por alto, el juego se siente espectacular y se merma mucho más por la jugabilidad que por el apartado gráfico y las físicas que cumplen a la perfección y se integran con una banda sonora muy amena. A la IA mejor no mencionarla, cuando estamos en un tiroteo nos daremos cuenta de lo poco inteligentes que son los enemigos pero no te la juegues, en campo abierto no dudarán en acribillarte sin sentido.

Conclusión

65
A pesar de fallos menores como la conducción o la poca expresión de nuestro personaje, Watch Dogs es un buen título que vas a disfrutar, con un ambiente muy bien recreado pero que nos ha dejado con ganas de más.
El desarrollo del juego por momentos llega a ser repetitivo y no consigue transmitir esa sensación de que lo controlamos todo, más bien todo nos controla a nosotros y podemos modificarlo si lo necesitamos. Lo peor de esta entrega ha sido la campaña publicitaria, se han gastado tanto dinero y nos han vendido algo que no es. Quizás por eso nos hemos visto obligados a criticarlo de tal forma.
En una próxima entrega veremos como Ubisoft aprende de los errores y nos traerá una segunda parte que logre corregir la mayoría de ellos. Esta vez han sido víctimas de su propio egoísmo.

Te enseñamos dónde acudir para empezar a programar en Swift

Lenguaje de programación Swift
La última conferencia para desarrolladores de la empresa de la manzana mordida vino cargada de jugosas novedades que maravilló a esta grandiosa comunidad. No solo hablamos ya de la revolución interna que ha supuesto iOS 8 ni del fantástico lavado de cara al que ha sido sometido OS X con Yosemite, sino que esta vez el protagonista es Swift, el nuevo lenguaje de programación de Apple.
Un lenguaje sencillo, rápido, potente y que permitirá a los desarrolladores crear aplicaciones con una calidad asombrosa. Un nuevo lenguaje de programación lanzado para sumar no para sustituir ya que, como bien explicaron en su presentación, su objetivo no es eliminar Objetive-C y es por ello que una misma aplicación puede ser escrita conjuntamente en Objetive-C y Swift.
Tras el anuncio, todos sabían que tocaba ponerse al día. Experimentados desarrolladores de la plataforma iOS y OS X tenían que reciclarse y aquellos novatos indecisos han visto ahora la oportunidad perfecta para empezar a aprender de cero un lenguaje de programación verdaderamente útil, en parte gracias a las exitosas y rentables tiendas de aplicaciones de la compañía.
Y es por esto que hoy, desde Applesencia, os queremos traer toda la información necesaria para queempecéis a trabajar con Swift, lo destripéis y hagáis mil y una pruebas. La llegada de iOS 8 y OS X Mavericks está a la vuelta de la esquina y será a partir de entonces cuando Apple empiece a aceptar aplicaciones con Swift en su interior.

Swift Programming Series

Primer libro de la serie Swift Programming Series
No podríamos empezar de otra forma que con los libros oficiales de los de Cupertino. El mismo día de su presentación lanzaron una serie a la que han llamado Swift Programming Series y en la que, de momento, tenemos dos libros disponibles en la iBooks Store –ambos de forma totalmente gratuita–.
El primero en llegar fue The Swift Programming Language. En él, podemos encontrar una guía de presentación de este nuevo lenguaje, su nomenclatura, las herramientas de las que disponemos así como una cantidad infinita de ejemplos y documentación de apoyo que nos hará mucho más fácil el proceso de aprendizaje.
La compañía californiana hace mucho hincapié en lo simple de su nuevo lenguaje pero, aun así, saben que ningún cambio es fácil y es por ello que, desde un primer momento, han querido allanar el terreno tanto a expertos y asiduos al ecosistema como a futuras incorporaciones.
Segundo libro de la serie Swift Programming SeriesEl segundo en llegar fue Using Swift with Cocoa and Objetive-C. Como ya hemos indicado, Swift ha llegado para sumar y no para sustituir por lo que la compatibilidad entre lo que se estaba usando hasta ahora es casi completa.
Con la llegada del segundo libro de la serie, quieren ayudar a esclarecer una serie de puntos muy precisos, estos son:
  • Como funciona Swift en el nuevo entorno de desarrollo Xcode 6.
  • Como trabajar conjuntamente con SwiftCocoaObjetive-C y C.
  • Instrucciones para desarrollar una aplicación usando Objetive-C y Swift en su interior.
  • Buenas maneras para la migración de código Objetive-C a Swift.
iBooks Store | The Swift Programming Language (Gratuito)
iBooks Store | Using Swift with Cocoa and Objetive-C (Gratuito)

Blog oficial de Swift

Blog oficial de Apple sobre Swift
Sin duda, un movimiento totalmente inesperado por parte de Apple. La compañía americana nunca ha apostado por estos método de comunicación online pero parece que con Swift han hecho una excepción, y esto solo significa una cosa, van a por todas.
Alojado en la misma página de desarrolladores, el cometido de esta nueva sección, a priori, será informar de primera mano sobre todas las novedades que se vayan incorporando al desarrollo del lenguaje a lo largo de su vida útil, así como proporcionar información y ejemplos para ayudar a su enorme comunidad de desarrolladores a crear las mejores aplicaciones.
Apple Developer | Swift Blog

AppleCoding

Web de aprendizaje de Swift en español
Rápidamente surgieron textos y manuales pero, ¿donde dejamos a nuestro querido castellano? Son muchas las personas que, aún teniendo un buen nivel de inglés, prefieren el aprendizaje en su lenguaje materno y en España, y en todos los países hispanohablantes en general, son muchos losdesarrolladores que están presentes en los ecosistemas de Apple.
Esto nos lleva hasta nuestro compañero Julio César, bien conocido aquí por Applesencia, que nos trae un proyecto espectacular y no es otro que applecoding.com. Se trata de un web –totalmente en castellano– sobre el desarrollo de aplicaciones, tanto para iOS como para OS X. Todo esto surge con una idea principal, convertirse en un claro referente en cuanto al aprendizaje sobre todo lo que gira en torno al desarrollo en los ecosistemas de Apple.
Y como no podía ser de otra manera, entre sus rincones nos podemos encontrar un curso de Swift que Julio está empezando a montar y que, en estos momentos, tenemos disponibles dos lecciones de iniciación que ayudará tanto a desarrolladores como a novatos a ponerse al día con este nuevo lenguaje de programación. Una ardua tarea que, sin lugar a dudas, es de agradecer.