martes, 28 de enero de 2020

Lanzan el primer protector de pantalla anti-bacterias del mundo

A lo largo del CES de Las Vegas 2020 se han presentado diversos productos tecnológicos. Algunos como el nuevo smartphone de OnePlus nos han dejado con la boca abierta por culpa de sus espectaculares cámaras otros… no tanto. Pero lo que está claro es que el CES 2020 está lleno de productos e inventos realmente interesantes y algunos bastante útiles en el día a día.
Un claro ejemplo es el nuevo protector de pantalla de la firma Otterbox. ¿Qué tiene de especial? Pues como leemos en 9to5Google, además de proteger la pantalla de nuestro smartphone –gracias por la obviedad– contra rasguños y caídas, cuenta con tecnología antimicrobiana. ¿Interesante verdad?

El protector de pantalla que protege tu smartphone… y tu salud

Llamado Amplify Glass Antimicrobial, utiliza plata iónica en vidrio para que su efecto antimicrobio no se degrade con el paso del tiempo. Por supuesto el producto de Otterbox también ofrece una gran resistencia a golpes y por si fuera poco, es bastante fácil de instalar, cosa que no se puede decir lo mismo de otros protectores de pantalla.
Como bien manifiesta el CEO de la empresa, usamos el smartphone todos los días y a veces lo dejamos en lugares poco higiénicos. Su protector de pantalla suprime las bacterias que se puedan colocar en la pantalla, ayudándonos a tenerlo más limpio e higiénico. Y si, es necesario porque hay que ecordar que hasta el 23% de los estadounidenses jamás han limpiado sus teléfonos.
De momento Otterbox no ha dado mucha más información de este producto. Desconocemos la fecha exacta de su puesta a la venta y en especial, desconocemos el precio que tendrá. La firma tan solo ha dicho que llegará “pronto” a su página web oficial, por lo que habrá que estar muy atento.

Los 10 documentales de Netflix más populares 2019, pero que todavía puedes ver en 2020

No solo de series y películas vive el hombre. O esto es lo que deben de pensar los chicos de Netflix, la popular plataforma de contenido por streaming la cual hace unas pocas semanas estrenó The Witcher, una gran adaptación de la obra de fantasía de Andrzej Sapkowski y que ya se corona como una de las mejores series del 2019.
Entre la gran cantidad de contenido que podemos ver en Netflix, también contamos con los documentales. No, nada que ver con esos aburridos documentales de animales que en España veíamos a la hora de la siesta, sino de temas de interés, contenido de calidad y con una puesta en escena que más de una producción le gustaría tener.
Y por si acaso este 2019 habéis estado en otra galaxia u os habéis perdido alguno de estos documentales,la propia Netflix nos vuelve a recordar los mejores 10 documentales que ha estrenado durante este 2019 y que por suerte, todavía podemos disfrutar. Para que los veáis esta noche, mañana o dentro de una semana, pero por favor, vedlos.

Los mejores 10 documentales de Netflix estrenados este 2019

Según la propia Netflix, está lista está basada en el número de cuentas que han visto al menos dos minutos de una serie, película o especial en los 28 primeros días desde su estreno en Netflix en 2019.
  • El caso Alcàsser
  • Nuestro Planeta
  • Parchís: El documental
  • La desaparición de Madelein McCann
  • Homecoming: A film by Beyoncé
  • El gran hackeo
  • Los últimos zares
  • A los gatos ni tocarlos
  • Fórmula 1: La emoción del Grand Prix
  • Street Food
Por supuesto si los documentales no os van no pasa nada, porque Netflix ya ha anunciado los estrenos denuevas series y películas para este mes de enero de 2020 y hay contenido para todos los públicos y gustos. Yo que vosotros no me lo perdería por nada del mundo.

Xiaomi avisa: por qué no deberías usar cables no oficiales con sus productos

Xiaomi es actualmente una de las firmas de tecnología más importantes del mundo. Se lo han ganado a pulso gracias a sus fabulosos productos a precios de infarto, y es que sus teléfonos de gama media son de lo mejor que podemos adquirir a día de hoy. Pero no son solo grandes por esto.Xiaomi ha logrado lo que pocas marcas han conseguido. Crear a su alrededor una gran comunidad de acérrimos fans que defienden a la firma sin importar las consecuencias.
Y dado que a Xiaomi le importan mucho sus fans, ha decidido compartir con todos nosotros por qué no deberíamos usar cables no oficiales con sus productos.

Por qué no usar cables no oficiales según Xiaomi

Xiaomi India ha publicado un vídeo en su canal de YouTube que explica las cinco razones por las que no usar cables de carga no oficiales en dispositivos Xiaomi. Muchas veces por ahorrarnos unos cuantos céntimos, compramos este tipo de cables en sitios dudosos y de poca calidad. Según Xiaomi, con esta acción no solo estamos utilizando accesorios de peor calidad que los oficiales, sino también poniendo en peligro la salud de nuestros dispositivos móviles.
Por eso, para Xiaomi estas son las cinco razones por las que debemos evitar los cables no oficiales:
  • ¿Os acordáis de esos teléfonos que explotaban mientras cargaban?. Aunque es algo exagerado y bastante puntual, utilizar cables no oficiales puede poner en peligro la salud de nuestro smartphone… y la nuestra propia.
  • Por supuesto utilizar cables falsos, de imitación y de peor calidad que los oficiales hará que nuestros dispositivos carguen mucho más lento.
  • Y no solo lo anterior, sino que la batería de nuestro smartphone podría dañarse, acortando su vida útil.
  • ¿Cables de dudosa calidad y con carga rápida? Seguid soñando. Según Xiaomi, si queréis la mejor carga rápida, habrá que usar sus propios cables.El Juice Jacking. Se trata de un concepto que consiste en la instalación de malware mediante cables usb de carga. Al comprar estos productos en lugares de poca confianza, nadie nos asegura que la información de nuestros teléfono esté completamente a salvo. Si, hasta el malware se puede instalar a través de un cable de carga.
  • Por supuesto los cables oficiales de Xiaomi no son los únicos recomendables para cargar sus terminales.Hay productos de muchas marcas contrastadas en el mercado que tienen una relación calidad precio magnífica y que son una alternativa excepcional a los productos oficiales de las marcas. Por esto mismo en caso de que tengáis que comprar un cable de carga, no os la juguéis e ir a lo seguro. No merece la pena ahorrarse unos céntimos en este caso

Olvida a Xiaomi, Samsung tiene un robot todavía más loco que hace algo más que preparar el desayuno

El CES 2020, que se está celebrando en la ciudad estadounidense de Las Vegas, ha servido de escenario a Samsung para dar a conocer sus últimos productos, como Neon, el primer “humano artificial” del mundo, o un subrayador inteligente y un teclado invisible para móviles. Pero eso no es todo, ya que el fabricante coreano ha sorprendido a los presente conun robot que hace algo más que preparar el desayuno.
Si tiempo atrás Xiaomi sorprendió a todo el mundo con una loca máquina de desayunos, con lo nuevo de Samsung te olvidarás de ella. Como informandesde Engadget, la firma surcoreana ha presentado Bot Chef, al que la propia compañía se refiere de forma cariñosa como un “robot colaborativo” y que, en realidad, se tratan de un par de brazos robóticos colgados de un estante de la cocina. Un robot que no está destinado para preparar un plato de comida desde cero, sino que sirve como pinche al chef humano.
Es decir, el usuario deberá trabajar codo con codo con Bot Chef, un robot capaz de descargar y mostrar recetas de comida en una pantalla cercana, además de ayudar a elaborar el plato. El mismo medio afirma que durante su sesión de muestra el robot de Samsung preparó una ensalada de tofu, y este dispositivo se encargó de cortar de forma hábil un bloque de tofu y de servirlos en una sartén para cocinarlos. Lo único que necesitó para llevar a cabo esas acciones fue un comando de voz por parte del usuario.

Bot Chef, un robot con el que cocinar será aun más cómodo

Samsung robot cocina en acción
Eso sí, también señalan que las verduras de dicha ensalada fueron preparadas por un ser humano. En cuanto a su diseño, se tratan de dos brazo de color blanco con articulaciones múltiples y tres dedosque manejan el trabajo de preparación, que manipulan botellas de aceite y que abre los armarios de la cocina en busca de ingredientes, entre otras pequeñas acciones.
Las medidas de seguridad por parte de Samsung también están bien integradas, ya que el mismo medio afirma que cuando una mano del chef humano se acercó demasiado a la cuchilla con la que el robot cortaba el tofu, el propio Bot Chef lo vio venir y se detuvo para evitar un accidente.
Además, los brazos de dicho robot se mueven lentamente y se puede conectar a Internet para descargar nuevas habilidades. De momento Samsung no tiene una fecha de lanzamiento en mente, y tampoco se conoce el precio de Bot Chef, pero lo cierto es que se trata de un producto que hará la vida cotidiana un poco más fácil a los usuarios.

Cómo pasar todas tus imágenes de Facebook a Google Fotos

Facebook cuenta por miles de millones los usuarios que se conectan cada mes a su red social. Si tú has formado parte de ese grupo, pero ya no usas de forma habitual la plataforma, debes preocuparte por la conservación de las imágenes que por ella has compartido, porque no, Facebook no es el mejor servicio de almacenamiento que tienes a tu disposición.
todo lo que puede hacer Facebook con tus fotos, debes sumarle la posibilidad de que la red social desaparezca en el futuro y, junto a ella, todo tu contenido. Por esta razón,te recomendamos pasar todas las imágenes que tienes en Facebook a Google Fotos, un servicio de confianza donde puedes almacenarlas junto al resto de tus fotos.

Cómo pasar todas tus imágenes de Facebook a Google Fotos

Para este proceso necesitas, obviamente, las aplicaciones de Facebook y Google Fotos instaladas en tu móvil. La parte inicial del mismo se centrará en la primera de ellas, Facebook. Abre la app y toca en el icono de tres rayas de la esquina superior derecha. En el menú desplegable, selecciona Configuración y privacidad > Configuración.
A continuación, desliza hacia arriba hasta encontrar la opción Descargar tu información, dentro del apartado Tu información de Facebook. Pincha en esa opción para poder descargar todas tus fotos de la red social. Como bien indica el texto, puedes guardar esa copia de la información o transferirla a otro servicio, que es lo que vas a hacer con Google Fotos.
Descargar información de Facebook
Una vez dentro de Descargar tu información, selecciona la opción Desmarcar todo y pincha solo en Fotos y vídeos, que es el contenido que queremos conseguir. Después, desliza hacia el final de la página para elegir la calidad del contenido multimedia: baja, media o alta. Para tener las imágenes con la mejor resolución posible, te recomendamos que selecciones Alta.
Cuando termines de configurar la descarga, pincha en Crear archivo para que Facebook comience a preparar la copia de la información. Dependiendo del número de imágenes que tengas, este proceso tardará más o menos minutos. Cuando haya finalizado, aparecerá el botón Descargar, que deberás tocar. Para que comience la descarga, tendrás que iniciar sesión con tus datos y seleccionar Continuar.
Archivo de descarga de Facebook
Al finalizar la descarga, el archivo ya estará disponible en tu dispositivo, pero deberás hacer una cosa más con él. Entra en Mis archivos > Descargar para encontrar el archivo de Facebook, selecciónalo manteniéndolo pulsado durante unos segundos y toca en el botón de tres puntos para abrir el menú de opciones. Finalmente, selecciona Extraer para descomprimir el archivo descargado.
Ha llegado el momento, toca trabajar con Google Fotos, el servicio que almacenará tus imágenes de la red social de Mark Zuckerberg. Abre la app, toca el botón de tres rayas horizontales de la esquina superior izquierda y entra en Ajustes > Copia de seguridad y sincronización para habilitar esta función si aún no lo has hecho.
A continuación, vuelve al menú lateral, entra en Carpetas del dispositivo y selecciona la carpeta de Facebook cuyo contenido quieres almacenar en Google Fotos. Después, tienes que activar la opción Crear copia de seguridad y sincronizar que aparece justo arriba de las imágenes. De esta forma, la carpeta pasará a formar parte del almacenamiento de la plataforma.
Una a una, tendrás que ir añadiendo de esta forma todas las carpetas que formaban el archivo descargado de Facebook. Es un proceso aburrido, pero merece la pena mantener a salvo todas tus imágenes de la red social. Recuerda que, si no quieres que sigan en la plataforma, también puedes optar por borrar todas tus fotos de Facebook desde el móvil.

Elige siempre la mejor hora para ir de compras, a un restaurante o al gimnasio con este sencillo truco de Google

Las incontables mejoras que Google ha introducido en su servicio de mapas, Maps, han convertido a este en una de las herramientas imprescindibles de la compañía. Ya hablamos largo y tendido sobre los mejores tutoriales para dominar Google Maps en Android, por lo que en este artículo nos vamos a centrar en uno de los trucos ofrecidos por los propios trabajadores de Google.
Hablamos del uso de Horas populares, una innovadora función de Maps que te permite conocer cuáles son las horas menos concurridas de tiendas, restaurantes, gimnasios, etc., es decir, de cualquier negocio sobre el que los usuarios aporten datos de su visita en Google. Con esta información, podrás planificar mejor tu visita y evitar así las esperas y agobios habituales al acudir a un establecimiento repleto de gente.

Google Maps: cómo elegir la mejor hora para ir de tiendas o restaurantes

Estábamos llegando al final de 2017 cuando Google avanzó que pronto te diría cuánto tiempo tendrías que esperar para coger mesa en un restaurante. Presentaba así una función que llegó poco después a la Búsqueda de Google y a Maps.
Las ventajas de esta herramienta son claras, ya que te permite saber con antelación si tendrás que esperar mucho por ese bistec que tan bien cocinan en tu restaurante favorito, si podrás comprar esa prenda que tanto te gusta con tranquilidad o si encontrarás máquinas libres en tu gimnasio.
Estos son son algunos ejemplos, porque las horas populares aparecen también en museos, oficinas públicas y otros establecimientos. Para que puedas elegir la mejor hora para visitar tu tienda o restaurante favorito, te explicamos cómo usar esta función en la app de Google Maps para Android.
  • Abre Google Maps e introduce el nombre de la tienda, restaurante, gimnasio, etc. que quieras visitar.
  • Selecciona la barra inferior para que se abra una ventana con toda la información del mismo.
  • Desliza hacia abajo hasta encontrar todos los datos de tiempos de espera del establecimiento elegido. El apartado de Horas populares está formado por tres elementos claves:
  1. Horas puntas: puedes seleccionar el día de la semana en el que vas a visitar el negocio para ver los datos correspondientes.
  2. Gráfico: te muestra la situación del establecimiento durante las diferentes horas del día para que sepas si está muy concurrido o no durante el momento en el que vas a visitarlo.
  3. Duración de las visitas: el último elemento de Horas populares te informa sobre el tiempo medio que los clientes pasan habitualmente en el negocio, dato basado en las visitas de los usuarios en las últimas semanas.
Con toda esta información, es especialmente sencillo planificar tu visita a las tiendas, restaurantes o gimnasios para evitar coincidir con mucha gente en los establecimientos y reducir así el tiempo de espera. Como mencionamos anteriormente, debes tener en cuenta que estos datos para la visita están presentes también en la Búsqueda de Google.

Apple gana tanto dinero solo con los AirPods como Twitter, Snapchat y Spotify… ¡juntos!

Pese a las dudas iniciales, los AirPods se han convertido en uno de los productos más exitosos de Apple. Viendo las últimas noticias referentes a las ventas de estos auriculares inalámbricos, con unos AirPods Pro que se venden tan bien que hay que doblar su producción, queda claro que estos se han convertido en imprescindibles para muchos usuarios.
Los Xiaomi AirDots, también conocidos como los AirPods baratos, no han podido plantarle cara a los verdaderos AirPods, que arrasan en el mercado. Así lo demuestra el dato que acabamos de conocer: estos auriculares inalámbricos le proporcionan el mismo dinero a Apple que el que ganan Twitter, Snapchat y Spotify… ¡juntos!

Apple gana lo mismo con los AirPods que Twitter, Snapchat y Spotify juntos

Ese es el dato publicado por el experto en tecnología Kevin Rooke en su web tras estudiar las cifras proporcionadas por analistas de la industria, ya que Apple no hace públicas las ventas de los AirPods desde su lanzamiento en diciembre de 2016. Según esos datos de expertos, Rooke habla de los auriculares inalámbricos como “el segmento de más rápido crecimiento de la compañía más valiosa del mundo”.
Esta afirmación se apoya en los 15 millones de unidades vendidas en 2017, que le otorgaron a Apple unos 2,25 mil millones de dólares. Las cosas mejoraron de forma notoria en 2018, cuando la compañía vendió alrededor de 35 millones de unidades de AirPods. Si tenemos en cuenta que tenían un precio de 150 dólares por unidad, Apple ingresó unos 5,25 mil millones de dólares.
Y así llegamos a 2019, considerado como el año de los AirPods y de los auriculares inalámbricos. Las ventas del producto de Apple se dispararon completamente, llegando a alcanzar los 60 millones de unidades vendidas. Se trata de un dato muy importante, ya que la segunda generación de los AirPods salió al mercado con un precio de 200 dólares y los AirPods Pro lo hicieron por 250 dólares.
En general, Apple ganó con los tres modelos de sus auriculares sin cables unos 12 millones de dólares, es decir, un 4,5% de sus ingresos totales en 2019. La cifra cobra aún más relevancia si se compara con los ingresos de otras grandes compañías del sector, como Spotify o Twitter
Atento, porque tal y como afirma Kevin Rooke, Apple ingresa con sus AirPods el mismo dinero que Twitter, Snapchat y Spotify ¡juntos! Además, se encuentra muy cerca de las cifras económicas de Uber,compañía a la que podría incluso superar el próximo año si tenemos en cuenta que se espera que losAirPods dupliquen sus ventas en 2020 y se conviertan en el tercer producto más vendido de Apple en 2021.
Conociendo todos estos datos, en Apple tienen que estar muy contentos con aquella decisión tomada por 2016. Y es que, como decíamos al comienzo, las dudas iniciales en torno a los AirPods han quedado opacadas por un éxito brutal en ventas que promete seguir aumentando en los próximos meses.

Google Stadia te permite jugar a Red Dead Redemption 2 en tu móvil

Los videojuegos para móviles tienen cada vez mayor importancia y cuentan con una calidad bastante notable, solo hay que ver la cantidad de título que llegarán a teléfonos móviles este 2020 para comprobar que el futuro de los videojuegos para móviles es realmente apasionante.
Sin embargo hay una cosa clara. Los móviles no pueden competir contra plataformas como la PlayStation o la Xbox. Muchos de los videojuegos lanzados en estas consolas de sobremesa disponen de demasiada carga gráfica para que un teléfono móvil pueda moverlos, una diferencia que evidentemente se va a acentuar con la llegada de las consolas de nueva generación este 2020.
Pero por suerte existen “alternativas”. Es decir, ¿os imagináis poder jugar jugar a un juego tan top como Red Dead Redemption 2 en vuestro smartphone? Lo que a primera vista puede parecer un completo disparate no lo es tanto. Lógicamente no vamos a poder instalarlo desde Play Store o mediante un APK en nuestro smartphone, pero hay otras vías para poder jugar: utilizando Google Stadia.

¿Jugar a Red Dead Redemption 2 en tu teléfono móvil? Es posible gracias a Google Stadia

Red Dead Redemtion 2 es la continuación del popular videojuego creado por los chicos de Rockstar, también desarrolladores de los míticos Grand Theft Auto, cuyos mejores fondos de pantallas para móviles se pueden descargar pulsando en el siguiente enlace. Un videojuego lanzado en octubre de 2018 que se convirtió en un auténtico éxito gracias a sus gráficos, historia y duración, hasta el punto de luchar por el premio a juego del año.
Si pero, ¿cómo puedo jugar a Red Dead Redemption 2 en mi móvil? Primero para ello tenemos que haber comprado Google Stadia. Ya sabéis la nueva plataforma de videojuegos por streaming de la empresa de Mountain View. A pesar de que Stadia acaba de “nacer” y su catálogo no es tan extenso como otras consolas, cuenta con auténticas joyas como es el caso del videojuego de Rockstar Games.
Mando Google Stadia
En segundo lugar necesitamos tener un teléfono Pixel. Google Stadia de momento se puede disfrutar en una televisión con un Chromecast Ultra, en un ordenador o en un teléfono Pixel, sin embargo la propia Google ha confirmado que los dispositivos se irán ampliando con el paso del tiempo por lo que en un futuro cercano Stadia se podrá utilizar en cualquier smartphone Android.
Luego tan solo hay que iniciar la app de Stadia en nuestro Google Pixel, conectar un mando e iniciar Red Dead Redemption 2. Así de sencillo y fácil.
Red Dead Redemption 2 tiene un precio de 59,99 dólares aunque no es raro encontrarlo en la plataforma con algún que otro descuento, sobre todo si somos usuarios Pro. Google Stadia tiene mucho que mejorar este 2020 pero hay una cosa claraes una plataforma muy cómoda de usar y el hecho de permitirnos poder jugar a juegos como este en nuestro teléfono móvil no es algo de lo que la competencia pueda presumir.

Pokémon GO sigue creciendo: 2019 fue el mejor año en cuanto a ingresos de toda su historia

2019 fue un gran año para Pokémon GO, ya que el título de realidad aumentada celebró una gran cantidad de eventos, como la llegada del Team GO Rocket o losPokémon de la quinta generación, entre muchas otras. Pero no queda ahí la cosa, ya que el pasado curso fue el mejor año en ingresos en toda la historia de Pokémon GO, título que salió de forma oficial en verano de 2016.
Un informe de Sensor Tower refleja que la obra estrella de Niantic tuvo en 2019 su mejor año en ingresos desde su lanzamiento al generar 894 millones de dólares. Una cifra con la que Pokémon GO superar lo recaudado en 2016, momento en el que se lanzó para dispositivos móviles y en la que recaudó 832 millones de dólares. 2017 es el año con menos ingresos por parte del juego, con 598 millones de dólares; mientras que en 2018 logró 812 millones de dólares.
Uno de los momentos clave del pasado curso fue la incorporación del Team GO Rocket al juego en el pasado mes de julio, ya que en agosto logró generar 116 millones de dólares y 126 millones el mes de septiembre. Eso sí, los tres meses con mayores ingresos corresponden a los primeros meses de vida del título de realidad aumentada, donde en el mes de julio de 2016 logró 256 millones de dólares, en agosto del mismo año obtuvo 195 millones de dólares y en el mes de septiembre ingresó 141 millones de dólares.

Pokémon GO logró casi 900 millones de dólares en ingresos en 2019

Pokémon GO ingresos años
El informe también refleja que en 2019 la mayor parte de ingresos de Pokémon GO corresponden a usuarios de Estados Unidos, país que gastó 335 millones de dólares en el juego, lo que supone el 38% de todos los gastos de los jugadores. Japón ocupa la segunda plaza con ingresos de 286 millones de dólares, o el 32% del total; y Alemania es el tercer país donde Pokémon GO generó más beneficios con 54 millones de dólares, lo que supone el 6% del total.
En cuanto a las tiendas de aplicaciones, Google Play representó la mayoría de los ingresos, y los usuarios gastaron 482 millones de dólares en el juego de Niantic, lo que supone el 54% del total. Por su parte, la App Store de Apple acumuló 412 millones de dólares, el 46% del total. Además, el informe también refleja que el ingreso promedio por descarga para Pokémon GO actualmente es de 5,70 dólares y que, hasta la fecha, la obra estrella de Niantic ha acumulado más de 3,1 mil millones de dólares en gastos de jugadores de por vida.
En términos de descargas, Pokémon GO acumuló más de 55 millones de instalaciones en 2019, teniendo a Estados Unidos también como el país líder de esta clasificación con más de 10 millones de descargas. En segunda lugar se encuentra Brasil con más de 5 millones de descargas y la tercera posición del listado es para India, con más de 3 millones de descargas. Al igual que ocurre con los ingresos, Google Play representó la mayoría de las descargas, acumulando 38 millones de instalaciones; mientras que la App Store generó 17 millones de descargas.

Según este render filtrado del iPhone SE 2, a Apple se le ha acabado la innovación

Parece que fue ayer pero lo cierto es que pronto harán cuatro años. Cuatro años desde que Apple decidió romper con las reglas impuestas por el mercado e ir contracorriente. Cuatro años desde el lanzamiento del iPhone SE, un terminal de apenas (también) cuatro pulgadas con el que Apple quiso reconquistar a un tipo de usuario muy concreto: al que quería un dispositivo compacto y potente.
En mi caso particular fue mi primera toma de contacto con un teléfono Apple, si bien ya había tenido un iPad anteriormente. Aunque se trataba de un teléfono bastante pequeño, en su interior mantenía la potencia y rendimiento del entonces tope de gama de la compañía, el iPhone 6S.
Y llegamos a 2020 y parece que Apple tras el lanzamiento del iPhone 11 y sucedáneos, quiere retomar la senda de aquel pequeño teléfono que tantas alegrías le ha dado. El iPhone SE 2 –o iPhone 9– se lanzará según los rumores en algún momento de este año y si alguno de vosotros se esperaba un teléfono revolucionario por fuera… estaba realmente equivocado.

El iPhone SE 2, un teléfono que recuerda a 2017

Una de los aspectos que siempre ha caracterizado a Apple ha sido su buen gusto a la hora de diseñar cualquiera de sus productos. Steve Jobs lo tenía claro y es que el diseño era lo más importante a la hora de crear un dispositivo. La belleza, el aspecto exterior. Podemos decir que el iPhone 8 fue el último teléfono de la compañía con botón físico, con verdadera esencia y por eso mismo la compañía de la manzana mordida quiere que su nuevo iPhone SE 2, se parezca a él.
O por lo menos eso se deduce del nuevo render filtrado por el conocido y fiable @OnLeaks. Según este diseño, el iPhone SE 2 tendría un diseño prácticamente idéntico al iPhone 8 aunque con algunas variaciones lógicas.
Lo más característica sería el retorno del Touch ID así como una pantalla de 4,7 pulgadas. Ahora bien este terminal no contará con jack de auriculares y es que es evidente que Apple quiere que utilicemos sus AirPods y no cualquier otro auricular.
iPhone SE
¿Acierta entonces Apple al fabricar un nuevo iPhone con sabor añejo? ¿Está Apple falta de ideas? Es evidente que en caso de ser ciertos los rumores, este nuevo terminal se verá bastante diferente respecto de los nuevos iPhone 11 y 11 Pro. Por un lado no podemos negar que recurrir a lo antiguo nunca falla, sin embargo también denota una falta de innovación manifiesta.

Cómo borrar tu actividad de Google y evitar que sigan lo que haces

A estas alturas probablemente no te sorprenda saber queGoogle almacena un registro de –casi– toda la actividad que realizas a lo largo de cada día cuando utilizas sus servicios y plataformas –YouTube, Google Maps, Chrome…– Lo que quizá no supieras hasta ahora, es que siempre que quieras, puedes borrar toda esa actividad y evitar que Google tenga acceso a ella.
El proceso, además, es relativamente sencillo y puedes hacerlo tanto desde el ordenador como desde el móvil, ya sea iOS o Android. Además, si quieres, puedes hacer que los datos se eliminen automáticamente cuando así lo decidas. En esta guía te explicamos paso a paso cómo borrar tu actividad de Google, ya sea de forma manual o automática, y desde cualquier dispositivo.

Borra tu actividad de Google desde el ordenador

Para borrar tu actividad de Google desde un ordenador Windows, Linux o Mac, lo único que necesitas esun navegador, ya sea Chrome, Firefox, Edge, Safari o cualquier otro, desde el que iniciar sesión en tucuenta de Google y acceder así a sus ajustes. Ahora, solo debes seguir estos pasos:
  • Abre Google y dirígete a tu cuenta desde la imagen de la parte superior derecha –debes hacer clicsobre “Gestionar tu cuenta de Google”–.
  • Desde el menú lateral, accede al apartado “Datos y personalización”
  • Busca el recuadro llamado “Actividad y cronología” y accede al apartado “Mi Actividad”
  • En el menú lateral, entra a “Eliminar actividad por”
  • Elige desde cuándo quieres eliminar la actividad almacenada –última hora, último día o desde siempre–
Una vez finalizado el proceso, los datos quedarán eliminados de los servidores de Google y la compañía no tendrá acceso a ellos. Desde este mismo panel de ajustes, puedes hacer que Google deje de recopilar datos de actividad, o bien eliminar datos de servicios o plataformas individuales.

Borra tu actividad de Google desde el móvil

Si quieres, también puedes realizar este mismo proceso directamente desde el móvil. Para ello, solo debes tener la cuenta de Google de la que quieres eliminar la actividad asociada al dispositivo, y seguir estos simples pasos:
  • Abre la aplicación de “Ajustes del Sistema” y dirígete al apartado “Google”
  • Toca sobre el botón “Gestionar tu cuenta de Google”
  • Ve a la pestaña “Datos y personalización” y toca sobre “Mi Actividad”
  • Toca el icono de tres puntos verticales situado a la derecha de la barra de búsqueda, y elige “Eliminar actividad por”
  • Elige desde cuándo quieres eliminar la actividad almacenada –última hora, último día o desde siempre–
Eso es todo. Del mismo modo que si decidieras eliminar los datos a través de la versión de escritorio de Google, puedes eliminar datos de servicios concretos, o evitar que Google vuelva a almacenar datos relacionados con tu actividad. Eso sí, ten en cuenta que al hacer esto, perderás algunas de las funciones o ventajas que ofrecen estos servicios por tener acceso a tus datos.

Configura el borrado automático de tu actividad de Google

Por último, también puedes configurar tu cuenta de Google para que los datos de actividad se eliminen automáticamente. En su momento ya te explicamos cómo configurar esta función de borrado automático de actividad, pero no está de más repasar los pasos a seguir para poder activarla:
  • Abre la aplicación de “Ajustes del Sistema” y dirígete al apartado “Google”
  • Toca sobre el botón “Gestionar tu cuenta de Google”
  • Ve a la pestaña “Datos y personalización” y toca sobre “Actividad en la web y en Aplicaciones / Historial de ubicaciones / Historial de YouTube” –debes programar la eliminación automática en cada apartado de forma individual–
  • Toca sobre “Gestionar actividad”
  • En la página que se abrirá, busca el apartado en el que se indica que “La actividad se conservará hasta que la elimines manualmente” y toca sobre “Cambiar este ajuste”
  • Elige el tiempo que se puede almacenar la actividad antes de ser eliminada
Así, Google te ofrecerá la posibilidad de conservar los datos almacenados hasta ahora y comenzar a borrar la actividad una vez pase el período configurado, o borrar ya los datos antiguos.

Este 2020, Google y Android quieren que uses menos tu móvil

Comenzamos el año 2020 y seguro que nos hemos hecho una gran lista de propósitos. Que si apuntarnos al gimnasio, dormir más, comer menos y más saludable… todos los principios de año decimos lo mismo y al final nada, por una razón u otra nunca los cumplimos.
Por lo visto en Google son conscientes de que nuestros propósitos de año se quedan siempre en el cajón del olvido antes incluso de llegar al mes de febrero por lo que con la llegada de este nuevo año, pretenden ayudarnos a tener una vida más organizada y saludable. No, Google no puede obligarnos a salir todas las mañanas a correr pero quiere que este 2020 usemos menos la tecnología.

Consejos que da Google para una vida más saludable y menos tecnológica

¿Y cómo pretende Google que dediquemos menos tiempo a la tecnología y más a nosotros mismos? Pues usando el móvil. Sí, suena a una contradicción bastante importante pero ya veréis como no. Google tiene la teoría de que la tecnología debe ayudarnos a mejorar nuestra vida y no al revés, y para ello ha introducido varias herramientas de bienestar en sus productos con el objetivo de usarlos menos.
Tal y como leemos en el blog oficial de la compañíaGoogle ha puesto el foco en los siguientes aspectos para intentar mejorar nuestro día a día y de paso, utilizar menos el teléfono móvil. No en vano debemos recordar que casi un cuarto de los jóvenes de nuestro país son adictos al smartphone.
Por un lado desea que nos olvidemos del teléfono y dediquemos más tiempo a nosotros mismos. Para ello nos recuerda la existencia de herramientas como Bienestar Digital, utilizar el Asistente de Google para que ponga el móvil en silencio cuando nos vayamos a la cama o que desconectemos la conexión de datos o redes Wi-Fi para evitar distracciones en situaciones concretas, como por ejemplo cuando estemos cenando.
Google también nos recomienda que dejemos de hablar tanto por mensajería instantánea y que salgamos con nuestros amigos y personas cercanas. De paso menciona que cuando estemos con ellos pongamos el teléfono en modo No Molestar y les miremos a la cara –esto último lo añadimos nosotros–.
Por último, Google también le da importancia al Focus Modealgo similar al modo No Molestar pero vitaminado. Con el Focus Mode tan solo tenemos que seleccionar las apps que queremos silenciar (WhatsApp, Telegram, Instagram etc) y cuales queremos seguir recibiendo notificaciones. Un modo muy versátil y bastante interesante.
Por supuesto al final todo depende de cada usuario y es cierto que es bastante complicado evitar las distracciones que un teléfono o las redes sociales ofrecen, pero los chicos de Mountain View esperan que con estas herramientas y aplicaciones, usemos menos el móvil y tengamos una vida más saludable.
Y vosotros, ¿qué propósitos de año nuevo tenéis?