jueves, 20 de marzo de 2014

Sony y Vueling presentan la primera tarjeta de embarque wearable del mundo

Tarde o temprano tenía que pasar algo así, y más cuando hoy en día los wearables son un tema extremadamente candente donde puede pasar cualquier cosa y las novedades se producen prácticamente a diario. En este caso, la novedad llega de la mano del Sony Smartwatch 2 y la compañía aérea Vueling.
Lo realmente destacable de la unión de estas dos empresas en esta aventura es que se trata de una aplicación que nos permitirá llevar nuestra tarjeta de embarque en la muñeca. No sólo la tarjeta de embarque, sino toda la información del vuelo. La aplicación permitirá a los clientes de la compañía aérea tener en la muñeca toda la información de sus vuelos de interés así como la tarjeta de embarque a través de un código de barras 2D. Esta vanguardista tecnología estará disponible a finales del mes de marzo en la Google Play Store y en exclusiva para SmartWatch 2 de Sony.
De esta manera Vueling amplía sus esfuerzos en ofrecer nuevas alternativas de conectividad que la diferencien todavía más en su sector. Este hecho supone un paso más en la voluntad de Vueling de, según ellos mismos, “ofrecer a sus clientes una experiencia completa y única de conectividad”. Además, recordamos que la semana pasada la compañía anunció la completa utilización de los dispositivos móviles durante todas las fases del vuelo, incluido el despegue y el aterrizaje.
En cualquier caso esta noticia, aunque sorprendente, era de esperar, ya que Vueling siempre ha intentado mantenerse en la vanguardia tecnológica de su sector. Recordamos que en julio de 2011, hace escasamente tres años, Vueling presentó la primera aplicación de Europa y de las primeras en el mundo que, aparte de informar sobre los servicios de la compañía, ofrecía un sistema de venta de vuelos cómodo e intuitivo y ya desde el primer día ofrecía la posibilidad de facturar online, asignar asiento y acceder al historial de reservas del cliente.
Esto desde luego es un paso adelante en el uso de wearables, que poco a poco podrían ir integrándose en nuestra vida cotidiana si su ritmo de crecimiento sigue siendo así de exponencial.

No hay comentarios:

Publicar un comentario