viernes, 24 de abril de 2015

Lenovo K80, 4GB de RAM y batería de 4000mAh para competir con el Asus Zenfone 2

lenovok80
Lenovo no para de anunciar y lanzar nuevos terminales desde que hemos empezado el año, y al Vibe Shotque vimos en el Mobile World Congress de Barcelona, y a los recientemente anunciados Lenovo A7600-M yel A5860, ahora han sorprendido con el llamado Lenovo K80, un dispositivo de gama alta que nace para competir en China con el Asus Zenfone 2, poniendo en liza 4GB de RAM y una batería de 4000mAh.
Hasta ahora hay pocos terminales que ofrecen los 4GB de RAM, los más importantes son el mencionadoZenfone 2 y también el Xiaomi MiNote Pro, pero a finales de mes se estrenará en el mercado chino elLenovo K80, un dispositivo que además de apostar por 4GB de RAM y batería de 4000mAh, también incluye una diagonal de 5,5″, resolución 1080p, procesador Intel Atom de 64 bits a 1,8GHz, 64GB de almacenamiento interno, cámara principal de 13MP, conectividad LTE y Android 5 Lollipop. Su grosor es de 8,5mm y se lanzará en una variante de colores como el negro, plata y rojo. El precio del terminal en China será 290 dólares al cambio, aunque Lenovo lanzará una versión del smartphone más comedida con 2GB de RAM y 32GB de almacenamiento por 240 dólares.
Mientras que la inclusión de 4GB de RAM esté, por el momento, sólo reservada a una serie de terminales como los arriba mencionados, será un estándar a partir del próximo año, cuando los nuevos buque insignia de HTC, Samsung o LG apuesten por los 4GB como algo habitual. Hay que seguir muy de cerca el rendimiento comercial de este Lenovo K80 porque ofrece unas prestaciones de última generación a un precio ciertamente asequible, demostrando que la calidad no siempre está relacionada con el alto precio.

lunes, 20 de abril de 2015

WhatsApp 2.12.45: ahora con copia de seguridad en Google Drive

whatsapp portada
Mucha gente suele estar pendiente de las novedades que poco a poco va incorporando WhatsApp. Al fin y al cabo, es uno de los servicios de mensajería instantánea más importantes del mundo. Sin lugar a dudas, una de las actualizaciones más deseadas y esperadas, ha sido la de la reciente llegada de Material Design y llamadas a WhatsApp. Pues bien, después de eso la vida sigue y aún hay muchas mejores que pueden esperarse, porque lo cierto es que la app no llega a la perfección y siempre hay cosas que pulir y añadidos que pueden hacerse. Como muestra de ello, tenemos ya una nueva actualización de WhatsApp.
Tal y como cuentan en el blog de GSM Arena, se trata de la actualización a la versión 2.12.45. Por el momento no ha llegado a la Play Store y ya sabéis que la liberación de actualizaciones es progresiva, pero siempre podéis recurrir a descargar manualmente el .apk en alguna web o, mejor aún, a usar Beta Updater para WhatsApp que os mantendrá siempre a la última. Lo cierto es que esta nueva actualización no causa tanto impacto como la anterior, pero sí que aporta una enorme utilidad, las copias de seguridad en la nube.
WhatsApp captura
Para ser más exactos, lo que añade es una perfecta sincronización de copias de seguridad que serán guardadas en vuestro Google Drive, tanto en lo que respecta a conversaciones como a contenido multimedia – por cierto, recordamos que ahora Google Drive ya sincroniza vídeos y fotos -. De esta forma, al tener todo en la nube, aún cambiando de teléfono será pan comido recuperar toda esa información. Para que funcione, además de aseguraros que tenéis WhatsApp 2.12.45, debéis dar permiso a WhatsApp para que acceda a vuestra cuenta de Google. Finalmente, cabe decir que podréis elegir cada cuánto tiempo queréis que se haga una copia automática y si queréis que sea por conexión de datos o Wi-Fi.
Play Store | WhatsApp (Gratis, cuota anual).
¿Qué os parece la posibilidad de salvar vuestras conversaciones y multimedia de WhatsApp en Google 

DashClock renueva su imagen con Material Design, ¡descarga el APK!

Dashclock
Cada terminal es un mundo, y cada usuario tiene sus gustos. Por suerte, en Google Play hay mil y una formas de personalizar nuestro terminal, donde esta vez tratamos la pantalla de bloqueo. Hay grandes alternativas que nos ofrecen mucho por muy poco o nada, como LocketHi Locker o la extensión de Zooper Widget llamada Typographical Theme Zooper y Dashclock, la cual se ha renovado y adaptado a los tiempos actuales.
Así es, su desarrollador, Roman Nurik, creador de una gran opción para la pantalla de bloqueo, la cual nos informa de múltiples aspectos como el tiempo, notificaciones de muchas aplicaciones distintas y más incluso si le añadimos extensiones que aportan aún más si cabe.
Desde diciembre que este no actualizaba DashClock, pero nos encontramos con la sorpresa de que ha lanzado la nueva versión 1.7 en fase beta, que trae consigo un renovado aspecto Material Design, además de nuevas opciones, ordenación de los menús e incluso una pequeña ventana, donde esta nos mostrará una vista previa de los ajustes de que realizamos al instante.
Las novedades no son muy funcionales, si no un rediseño de su aspecto a Material Design, además de mejorar y facilitar la configuración de estos.
Seguramente, en próximas nuevas versiones de la actual beta veremos alguna que otra novedad, pero hasta entonces ha preparado el terreno y de buena forma, pues luce muy bien y por supuesto, el cambio era necesario.
APKMirror | DashClock Beta 1.7

PassWallet, la aplicación para gestionar los PassBook que todo viajero debería tener

PassWallet
Si echamos la vista atrás recordaremos que hará unos años Apple presentó, junto a iOS 6, una nueva funcionalidad llamada PassBook. Esta función nos permite llevar en nuestro smartphone todos aquellos billetes de medios de transporte para no tener que preocuparnos de olvidarnos el mismo en nuestra casa o, simplemente, tener que imprimirlo. Esta función está disponible de fabrica en los iPhone, pero no en Android, por eso os vamos a presentar PassWallet, una aplicación que todo viajero debería tener instalada.
Siempre que sacamos un billete de tren en RENFE, por ejemplo, nos envían un correo electrónico con nuestro billete, pero podemos pedir que nos envíen el ticket en formato PassBook –que en realidad es un archivo en formato PKPASS–. Si tenemos una aplicación instalada que gestione este tipo de archivospodremos presentar este archivo desde la aplicación a la hora de viajar y nos ahorraremos tener que llevar el billete impreso.
El funcionamiento es muy sencillo. Cuando nos manden el correo con el archivo en fomarto PassBook pulsamos sobre este y seleccionamos “PassWallet” para abrirla. Automáticamente detectará nuestro billete y lo importará a la aplicación. Cuando vayamos a viajar tendremos suficiente con presente el código QR que hay en nuestro billete desde la propia aplicación y ¡voilá!, podremos viajar sin tener el billete en físico. Además podremos hacer copias de seguridad en Dropbox y Drive, para que no perdamos absolutamente nada.
Capturas PassWallet
Los sitios que la aplicación soporta son RENFE, entradas.com, airberlin, Lufthansa, Kinepolis, Cleartrip, Wizz Air, ticketea, Swiss International Air Lines, Nettbuss, Resorts World Manila, Hesta, Binter Canarias, Ticketfly, Virgin Australia, Рамблер, Walnut Passes y Germanwings. Como veis no son pocos y si sois personas que viajen mucho en tren o avión, os daréis cuenta de que, una vez os acostumbréis a la aplicación, no podréis viajar sin tener la aplicación instalada en vuestro smartphone. Por supuesto, se puede descargar de manera totalmente gratuita en Google Play.
¿Qué os parece PassWallet? ¿La conocíais?
Google Play l PassWallet (Gratuita)

7MinGym: en forma con siete minutos de ejercicio con esta app

7MinGym fondo
En este artículo de Andro4all hemos querido elegir como opción una app que os encantará a los que consideráis que el smartphone puede ser un excelente aliado a la hora de hacer ejercicio. Si os gustan aplicaciones como RuntasticGoogle Fit o la curiosa Atari Fit que mezcla deportes y gamificación, seguro que 7MinGym no os defraudará. Os dejamos con los detalles de esta app que os vendrá de lujo a los que menos tiempo tengáis como para ir a un gimnasio con asiduidad o practicar largas rutinas en vuestras casas.
Tal y como cuentan en la web de Chrome Watching, 7MinGym es una aplicación que funciona tanto en unsmartphone Android como también en la TV usando Chromecast. En esencia – el nombre ya es una buena pista -, lo que propone es realizar ejercicios durante siete minutos al día para mantenerse en buena forma. Concretamente, ofrece doce tipos de ejercicios cuyo orden podréis elegir vosotros mismos. Cada ejercicio tendréis que ponerlo en práctica durante medio minuto, tras lo cuál tendréis unos segundos de descanso antes de comenzar el siguiente. Además, según dicen, lo único que se necesita para sacar provecho a 7MinGym es una pared y una silla.
7MinGym
Sobre la aplicación en sí poco hay que comentar, porque cuenta con una interface muy simple, visual y colorista, por lo que es realmente sencilla de manejar y muy agradable a la vista. Lo único que merece la pena destacar a parte de esto es que también se acuerda de lo buena acompañante que puede ser lamúsica a la hora de hacer ejercicio. Por eso, nos permite reproducir en el móvil o en la TV la música deSpotify o Deezer. Así, los siete minutos se nos pasarán más rápido si cabe.
Play Store | 7MinGym (Gratis).
¿Usáis alguna app de ejercicio de este tipo?, ¿qué os parece 7MinGym?

jueves, 16 de abril de 2015

Samsung crea un equipo de 200 personas para construir pantallas para Apple

iPhone 6
Según ha informado Bloomberg Bussines, desde el día 1 de abril Samsung ha creado un nuevo equipo compuesto por 200 ingenieros para construir pantallas para dispositivos móviles exclusivamente para Apple. Este movimiento indica que estos dos gigantes de la tecnología estarían fortaleciendo sus lazos comerciales.
Ya sabíamos que la empresa coreana sería la encargada de fabricar los procesadores para los futuros iPhone e iPad, con este acuerdo, el nuevo equipo de Samsung Display Co. ayudará a desarrollar pantallas tanto para el iPad como para los MacBook.
En el artículo también afirman que Samsung podría ser el encargado de fabricar nuevas pantallas OLED para el Apple Watch, las cuales están siendo fabricadas por LG Display. Samsung y Apple firmaron un acuerdo el pasado mes de agosto para cerrar las demandas por patentes fuera de los Estados Unidos, por lo que parece que poco a poco las dos empresas van fortaleciendo sus acuerdos.
Según Kim Ho Jung, uno de los portavoces de Samsung Display, la compañía ha hecho una división de equipos donde unos fabrican pantallas LCD y otros pantallas LED, algo que también hizo LG Display en su momento.
Por ahora no sabemos si este acuerdo durará muchos años, ya que parecía que con la reciente inversión en JDI por parte de Apple, la empresa de la manzana pretendía desligarse de otros fabricantes y quitarse sobrecostes, veremos que estrategia sigue a partir de ahora.

Canvio AeroCast es el complemento ideal para tu Mac y demás dispositivos

En los últimos años hemos visto un boom en cuanto a servicios de almacenamiento en la nube, sin embargo, muchísimos archivos de los que disponemos son demasiado grandes como para subirlos a la nube y sincronizarlos con otros dispositivos. Además, todo esto requiere de conexión constante a Internet, y en consecuencia consumo de datos con archivos grandes.
En ocasiones así es cuando merece la pena volver a los métodos más tradiciones, es decir, el disco duro. Y es que Canvio AeroCast es la solución ideal para sincronizar archivos entre todos los dispositivos cercanos. Y digo cercanos porque Canvio AeroCast se conecta por Wi-Fi a tu iPhone, iPad, Mac o Chromecast por ejemplo. Hasta un total de 5 dispositivos subiendo y bajando archivos en el disco duro. Veamos sus principales características.

Conexión inalámbrica como máxima

Canvio AeroCast mano
La gracia de Canvio AeroCast es que podemos conectar cualquier dispositivo compatible de forma inalámbrica gracias al Wi-Fi. El disco duro emite su propia señal para que el resto de dispositivos la encuentren y se conecten, hasta un total de cinco. Una vez conectado podremos interactuar con él gracias a la aplicación disponible para iPhone, iPad o iPod touch, aunque también dispone de app para Android. Al Mac lo podremos conectar gracias al cable USB 3.0
Hay que tener en cuenta que aunque nos conectemos por Wi-Fi no significa que se conecte a Internet, sino que se trata de una conexión directa entre dispositivo y disco duro. No obstante, podremos seguir usando Internet ya que el sistema Internet Pass-Through Mode hace de puente para que podamos seguir conectados a Internet.
En definitiva, esto es genial, podemos poner el disco duro en mitad del salón y utilizarlo como centro multimedia para almacenar las fotografías, canciones o películas para poderlas reproducir en múltiples dispositivos.

Perfecto compañero de viaje

Canvio AeroCast USB
Personalmente donde más uso le estoy dando al Canvio AeroCast es en las salidas de casa “largas” o en los viajes en general. Aparte de transferir información por Wi-Fi y por cable USB, el Canvio AeroCast también permite insertarle una tarjeta SD en la ranura de la que dispone. Por ejemplo, sales de viaje, haces miles de fotografías y se te llena la tarjeta SD, las pasas todas al disco duro y ya tienes de nuevo la tarjeta vacía.
Por otro lado, el disco duro es pequeño y cómodo, estamos hablando de un accesorio que cabe en la palma de la mano. Además de que tiene autonomía propia de varias horas, por lo que podremos usarlo perfectamente durante todo el día para sincronizar archivos con él.

Conclusiones

Canvio AeroCast luces
88
Podría decir que en general el accesorio aporta una gran comodidad para almacenar archivos y transferirlos fácilmente de un lugar a otro. Me ha sorprendido especialmente la velocidad con la que transmite por Wi-Fi y la de tareas que me facilita. Por otro lado, la autonomía de unas 8 horas y que el almacenamiento llegue hasta 1 TB son de agradecer.
Pero no todo son bondades, la interfaz de la aplicación para iOS deja mucho que desear, aunque eso se puede solucionar fácilmente con una actualización. por otro lado, quizás que fuera un SSD aportaría más velocidad –insisto, es veloz– y reduciría su tamaño –insisto, es pequeño–, pero son pequeños detalles que uno no se fija si no tiene que hacer un análisis detallado del producto.
Canvio AeroCast logo
En definitiva, estamos ante un accesorio muy potente y sobre todo polivalente. Su precio llega a unos 150 euros, pero hay que tener en cuenta de que no es un disco duro normal y corriente, sino un disco duro que hace de centro multimedia y lo hace realmente bien. Así que si estás pensando en adquirir una unidad externa de almacenamiento, puede que Canvio AeroCasts sea una buena opción.
TOSHIBA | Canvio AeroCast

Imágenes de fábrica de Android 5.1 Lollipop para Google Nexus 4 y Nexus 7 (2013)

Google Nexus 7 (2013) disponible en Google Play
Ayer mismo hablábamos de los dispositivos que se actualizarán a Android 5.1 Lollipop, la última versión del sistema operativo, al menos hasta la aparentemente inminente llegada de Android 5.1.1 Lollipop. En esa lista de actualizables, lógicamente se encontraban todos los dispositivos Google Nexus a partir del Google Nexus 4, y este incluido.
Precisamente el Google Nexus 4 empezaba a recibir esta misma semana la actualización a Android 5.1 Lollipop vía OTA, pero la noticia ahora es que la imagen de fábrica de dicha versión ya está disponible en Google Developers, y también lo está ya para la Google Nexus 7 de 2013 –es decir, el último modelo–, tanto para su variante Wi-Fi como para la LTE. Ahora, solamente queda la Google Nexus 9 por tener su imagen de fábrica de esta última versión de software, aunque la OTA también ha sido desplegada para la tablet fabricada por HTC.
A continuación, os dejamos el enlace a Google Developers, en donde podréis descargar la imagen que corresponda a vuestro dispositivo, y para instalarla, podéis seguir el tutorial de nuestros compañeros de Rootear, que es válido para cualquier Google Nexus y cualquier imagen de fábrica.

MediaTek anuncia dos nuevos procesadores únicamente para tablets: MT8163 y MT8735

MediaTek apunta el mercado multimedia
Para que un buen terminal nos ofrezca un excelente rendimiento requiere de unos buenos componentes,principalmente un potente procesador. En la actualidad existen grandes fabricantes de estos comoQualcommSamsung Exynos y MediaTek, el que hoy nos trae dos nuevos hechos especialmente para tablets.
Como bien cita la fuente, ambos poseen una arquitectura de 64 bits, pero existen diferencias entre ambos, pues en el caso del MediaTek MT8163 está únicamente equipado con conectividad Wi-Fi 5GHz de doble banda, cuatro núcleos en su interior Cortex A53, pleno soporte para Android 5.1 Lollipop, vídeo H.265, GPS, Bluetooth 4.0 y resolución en pantalla Full HD.
Este otro, concretamente el MediaTek MT8735, también incluye arquitectura de 64 bits, aunque es más rápido que la competencia en su gama hasta un 20%, junto con un reducido consumo energético de un10%. Las funcionalidades que incluye son, empezando por el soporte de cámaras de gama alta, compatibilidad con redes 4G FDD-TDD-LTE, WCDMA, CDMA2000, además de Wi-Fi 5 GHz de doble banda, GPS y Bluetooth 4.0.
MediaTek MT8163 MT8735
Ambos procesadores están directamente enfocados a la gama media y baja y requerirán de una GPU fabricada por AMD, aunque no por ello encontraremos un mal rendimiento si no todo lo contrario, además que como hemos podido apreciar incluyen prácticamente cualquier tipo de conectividad y demás funciones que aparecen en la ficha técnica de estos.
Estos empezarán a ser montados en tablets fabricadas desde este mismo mes, por lo que en próximos lanzamientos de distintos fabricantes, comenzaremos a verlos en funcionamiento y entonces será cuandoverdaderamente podremos valorarlos en todo su esplendor.

La CE acusa a Google de monopolio, ¿corre peligro Android? Te contamos las claves

Opiniones evento Google
La Comisión Europea ha presentado cargos formalmente contra Google, en los que se le acusa de monopolio. Tras los años de investigaciones de la Unión Europea, han llegado a la conclusión de que los de Mountain View han cruzado los límites impuestos por las leyes antimonopolio del viejo continente. Esto, evidentemente, podría afectar a Google en su actividad en Europa, y como es lógico, no podemos evitar pensar en el futuro de Android, pues también han abierto investigaciones sobre el sistema operativo.
Básicamente, se acusa a Google de un abuso de posición dominante en los mercados se servicios de búsquedas en internet en el Espacio Económico Europeo, pues habría favorecido a sus propios productos en los resultados de búsquedas por parte de los usuarios. Esto, a juicio de la CE, sofoca a la competencia y perjudica a los consumidores, algo que claramente infringe esas normas antimonopolio.

Android, en el punto de mira

Además, como decíamos, han abierto una investigación formal sobre Android, reclamando una aclaración sobre los acuerdos con sus partners. Esto incluye el supuesto de que la gigante americana habría hecho valer su gran ventaja en la cuota de mercado de dispositivos móviles, para impulsar el uso de sus servicios, así como obligar a las fabricantes a preinstalar sus aplicaciones, lo que lógicamente jugaría de forma negativa y desleal en la competencia.
A partir de ahora, Google tiene un plazo de 10 semanas para presentar sus alegaciones de defensa. Sin embargo, no ha tardado ni un solo día en comenzar su estrategia de defensa, y ha empezado por informar sobre cuáles serán sus puntos clave para tratar de salir indemne de este caso. En lo que concierne a Android, esto es lo que declara Google:
  • Es un componente clave para incentivar la competencia, pues actualmente hay más de 18.000 dispositivos Android diferentes.
  • Es un sistema operativo de código abierto que todo el mundo puede usar gratuitamente. No solo en teléfonos, sino también en relojes, televisiones, coches, etc. No todos los dispositivos Android usan los servicios de Google.
  • Google Play tiene más de 1 millón de aplicaciones, y hemos desembolsado más de 7.000 millones de dólares en ingresos a desarrolladores y editores de contenido en 2014.
  • Apps que compiten directamente con Google, como Facebook, Amazon, Microsoft Office y Expedia, están fácilmente disponibles para los usuarios de Android, y en algunos dispositivos, como el Samsung Galaxy S6, vienen preinstaladas.
  • Los desarrolladores son libres de elegir las plataformas, y más del 80% crean apps para varios sistemas operativos móviles distintos.
  • Usar los servicios de Google en Android es voluntario.
  • Los acuerdos antifragmentación y de distribución de apps aseguran que funcionen en todo tipo de dispositivos Android, una maravillosa experiencia “inmediata” para el usuario, lo que ayuda a los fabricantes a competir con Apple, Microsoft, y otros ecosistemas móviles con aplicaciones precargadas.
  • Hay muchas menos aplicaciones preinstaladas de Google en dispositivos Android, que de Apple en dispositivos iOS.
En resumen, Google se excusa en la gran competencia que es posible gracias a Android, así como en la libertad y gratuidad con la que se puede utilizar su sistema operativo, recalcando que los servicios de Google no son de uso obligatorio, y que están totalmente permitidas aplicaciones de compañías que compiten directamente con ellos.
El asunto no parece que vaya a solucionarse en cuestión de días, y es que tantos años de investigación de la Comisión Europea, para acabar recurriendo a vías legales en lugar de abrirse a negociaciones –aunque aún podrían llegar a un acuerdo ambas partes–, seguramente significarán otros cuantos años idas y venidas para resolver el conflicto. Por supuesto, en Andro4all os mantendremos informados sobre todas las novedades que afecten tanto a Google como a Android.

El Huawei P8 Max ya ha sido presentado oficialmente, te desvelamos sus características

p8-max
Hace ya unos días que desvelamos que, además del Huawei P8, el fabricante chino estaba trabajando en una versión reducida que se conoció como Huawei P8 Lite. Este terminal habría pasado por las cerficaciones de la TENAA sin que la empresa diese ningún comunicado oficial sobre él, por lo que estuvo por debajo del radar de los medios.
Los primeros rumores apuntaban a que montaría una pantalla de 5 pulgadas con resolución HD, chipset Kirin 620 a 1,2 GHz, 2 GB de memoria RAM, y 16 GB de almacenamiento interno. En cuanto al apartado fotográfico, su cámara delantera sería de 5 megapíxeles, y la trasera podría ser la misma que la de su hermano mayor. En cuanto a la batería, en primera instancia se manejaban informes que decían que sería de 2200 mAh.
Sin embargo, no estábamos preparados para lo que se nos iba a venir encima, y es que no era el rumoreado Huawei P8 Lite el que se iba a anunciar en esta presentaciónsino el Huawei P8 Max. Se trata de una versión del terminal con una pantalla de 6,8 pulgadas, y estas son sus especificaciones:
Se trata de un smartphone de gran formato, casi una tablet con sus casi 7 pulgadas de pantalla, construido con la misma filosofía de diseño que el Huawei P8 convencional. Durante su presentación, Richard Yu ha querido hacer hincapié especial en que a pesar de su gran tamaño todavía puede ser un dispositivo fácilmente portable.
Huawei se suma a la tendencia de algunos fabricantes, como por ejemplo HTC y su One M9+, de crear modelos de tamaño aumentado con respecto a sus principales flagships. Del rumoreado Huawei P8 Lite ni rastro, ni siquiera una mención.

Huawei P8 Lite: No, la compañía no se ha olvidado de la gama media

Huawei P8 Lite
No, Huawei no se ha olvidado hoy de la gama media. Aunque los protagonistas en su evento de presentación en Londres han sido los nuevos Huawei P8 y Huawei P8max, la firma china también ha presentado, aunque más discretamente, el Huawei P8 Lite, una variante más básica, que encantará a aquellos que busquen un gama media, pero sin escatimar en diseño y calidad de materiales.
Estas son las características del hermano pequeño de la gama Huawei P8:
Huawei P8 Lite
Dimensiones143 x 70,6 x 7,7 milímetros
Peso131 gramos
PantallaIPS de 5 pulgadas con resolución HD (1280 x 720 píxeles)
SoCHiSilicon Kirin 620 (8 núcleos, 64 bits, 28 nm)
CPU: 8 x ARM Cortex-A53 a 1,2 GHz
GPU: ARM Mali-T450 MP4
RAM2 GB LPDDR3
Sistema operativoAndroid 5.0 Lollipop con Emotion UI 3.1
Almacenamiento16 internos ampliables vía microSD de hasta 128 GB
CámarasTrasera 13 megapíxeles con doble flash LED y delantera de 5 megapíxeles
Batería2.200 mAh
ConectividadDual SIM, 4G LTE, Wi-Fi, Bluetooth 4.1, NFC
Como vemos, características de gama media-alta, incluyendo un nuevo chipset de la compañía para este segmento, y manteniendo la bonita estética de los Huawei P8 y Huawei P8 max. Así, se presenta como un rival directo de, por ejemplo, el Samsung Galaxy Alpha y los dispositivos de la familia Galaxy A de la surcoreana, aunque también para el resto de dispositivos en esta gama.
Por el momento, esto es todo lo que se sabe sobre el misterioso Huawei P8 Lite, que finalmente ha dado la razón a las filtraciones de estos últimos días al confirmar su existencia. Se desconoce por tanto su precioy su disponibilidad, aunque teniendo en cuenta que los otros dispositivos presentados hoy se pondrán a la venta en mayo, este debería seguir el mismo camino.

LeTV anuncia los nuevos y primeros ‘superphones’ que incluyen USB Type-C

LeTV
Poco a poco parece ser que los nuevos conectores llamados USB Type-C están siendo incluidos en numerosos y nuevos dispositivos, algo que en su momento podría ser un nuevo estandar. Estos los podemos encontrar tanto en el Nokia N1, en MacBook, como en los propios Chromebook y ahora es el turno de los smartphones.
Una firma que no solemos citar a menudo es LeTV, la cual ha presentado tres nuevos terminales, a los que ellos mismos han denominado como ‘superteléfonos’, en los que han tomado la decisión de incluir el nuevo USB-C que nos aporta aspectos positivos como una carga más rápida e incluso transferencias de datos a otro dispositivo, como puede ser un PC.
USB C
Comenzando con el primero y el más potente, además de sorprendente, contiene una pantalla QHD de6,33 pulgadas, procesador Snapdragon 810 octa-core de 64 bits a 2GHz, 4 GB de RAM LPDDR4, 64 o 128 GB de almacenamiento interno, cámara trasera de 21 megapíxeles f/2.0 (Sony IMX230) con doble flash LED, cámara frontal con tecnología Ultrapixel (¿HTC?), una batería de 3.500 mAh y un buen puñado de conectividad, sensores y chips como el 4G LTE, chip de audio ESS Hi-Fi, sensor de infrarrojos, WirelessHD,lector de huella dactilar, sensor IR y dual SIM.
A este gama alta le sigue el LeTV Le 1 Pro, una versión muy similar de este aunque reducida en algunas especificaciones concretas, pues contiene una pantalla de 5,5 pulgadas Full HD 1080p, sensor de 13 megapíxeles en la cámara trasera, batería de 3.000 mAh y una capacidad de almacenamiento de 32 o 64 GB, sin lector de huellas ni tecnología WirelessHD.
Por último pero no menos importante encontramos el LeTV Le 1, que también incluye un panel de 5,5 pulgadas, un procesador MediaTek Helio X10 octa-core a 2,2GHz, 3 GB de RAM LPDDR3, 12 o 32 GB de almacenamiento, junto con una cámara trasera y batería idéntica a su hermano mayor, el Le 1 Pro, aunque si se diferencia en la frontal, pues es un sensor de 5 megapíxeles con gran ángulo.
En el caso del Le Max y Le 1 Pro incluyen una fabricación para todo su físico en metal, salvo para el Le 1 donde el metal está únicamente en el marco.
LeTV phones
Los precios de estos no son tan elevados como podíamos suponer, pues respectivamente son 228 euros para el Le 1 y 380 euros para el Le 1 Pro, pero aún desconocemos el del Le Max, sólo se ha conocido cierta declaración de los responsables de la firma y pues, afirman que aportará un gran valor por su precio.
Los modelos cuyo precio conocemos se pondrán a la venta el 5 de mayo en su país de origen, China, pero aún no sabemos nada del Le Max, pues suponemos que una vez conozcamos su precio, entonces a las pocas semanas verá la luz del mercado asiático.
Son tres grandes rivales que, en el caso que aterricen en mercado europeo o el resto del mundo, llegarían a hacer muchísima competencia a las grandes firmas que lideran la actualidad.
¿Qué te parecen los nuevos LeTV, apostarías por ellos?

Así es One, la nueva oferta de Vodafone, que costará entre 43 y 83 euros

vodafone4g
Vodafone acaba de presentar su nueva oferta estrella llamada One, un compendio de servicios convergentes de movil, fijo, internet y televisión que saca partido de la compra de Ono realizada el pasado año, y que de esta manera incorpora la tecnología y avances de dicha adquisición combinando la banda ancha tanto en fibra como en 4G. La oferta propondrá hasta 12 planes diferentes que podrán ser personalizados a gusto del consumidor en precios que rondarán desde los 43 euros la configuración más básica hasta los 83 euros la más potente.

Vodafone One

La nueva oferta estrella de Vodafone España, que combina distintos servicios como telefonía, movil, internet, fijo y televisión, ha sido presentada por Antonio Coimbra, consejero delegado, que ha explicado los planes que se distribuyen en sus 4 velocidades de fibra, en tres configuraciones de telefonía y en varios paquetes de televisión que gozarán de distintas ofertas hasta la finalización del año. Además, se incluyen llamadas nacionales ilimitadas a fijos y 60 minutos gratis a teléfonos móviles. También los clientes de Vodafone One se beneficiarán de Vodafone WiFi que incluye acceso gratuito a su red en los más de 1 millón de puntos de acceso en España y hasta 14 millones repartidos por todo el mundo.
planes
Estos precios, que ya incluyen IVA, están dirigidos a los primeros clientes que deseen contratar esta nueva oferta hasta el 30 de junio. A partir de esa fecha desde Vodafone España pretenden hacer un cambio en estas tarifas “para adaptarlas a las exigencias del mercado”, aunque siempre respetando las contratadas por estos primeros clientes.
Además, se ofrece una gran flexibilidad para familias y pequeñas empresas que podrán suscribir a la principal más líneas adicionales (hasta un máximo de 4), e incluso hacer uso de la función de líneas compartidas, pudiendo distribuir sus datos entre otros miembros familiares o de la empresa poniendo, si se desean, una serie de limitaciones a las líneas dependientes.

Internet, telefonía y televisión

A partir de ahora a la fibra Vodafone se la conoce como Fibra Ono que suma sus 8,3 millones de clientes a la familia Vodafone. Esto hará que, a corto plazo, la red de fibra se extienda al Principado de Asturias y Extremadura (finales de abril) y llegue a más puntos de Galicia y se establezca en País Vasco (finales de año). En todo caso si un cliente no puede acceder a la fibra Ono haría uso de la red ADSL con tecnología VDSL de Vodafone que incluye velocidades de hasta 30Mbps.
Asimismo Vodafone España ha destacado la buena calidad de sus servicios de telefonía movil, donde se consideran líderes del mercado 4G y pioneros en la extensión del 4G+ que ya está presente en unas 41 provincias nacionales, sea totalmente instaurado o bien mediante nodos. La empresa recuerda que ya están activados sus servicios de Voz HD que mejoran la calidad de las llamadas, y otros servicios de última tecnología que se suman a los paquetes de convergencia como BackUp+ con Dropbox, Vodafone Wallet y en junio también la aplicación Call+ y SecureNet.
vodafoneone
La oferta de televisión es una de las principales novedades y protagonista de esta convergencia junto a la fibra. Conviene recordar que la televisión inteligente de Ono está construida sobre TiVo, que para su llegada a Vodafone Television cambia su interfaz haciéndola más atractiva y caracterizada por incluir hasta 52 canales HD de alta calidad con añadidos como sistema de grabación inteligente, posibilidad de grabar hasta 3 canales al mismo tiempo o incluso recibir recomendaciones personalizadas.
Evidentemente también incluye servicios bajo demanda como Videoclub, que ofrece una selección de las mejores películas y series con hasta 3000 programas. Habrá televisión a la carta, sobre todo en los canales deportivos donde destacan Canal+ Liga y Canal+ 1. En general, el cliente podrá elegir entre la oferta de TV Esencial (acceso a +70 canales), TV Extra (+100 canales) y TV Total (+120 canales).
En todo caso, si únicamente te interesa seguir con los planes dirigidos a llamadas y datos de tu teléfono movil, podrás seguir haciendo uso de las pertinentes tarifas Mini, Smart y RED que subirán ligeramente sus precios a partir del 20 de abril, pero que incluyen más servicios de valor añadido.

Pásate a la carga inalámbrica con estos accesorios

Samsung Galaxy S6 edge carga
Aprovechando una de las nuevas características que empezamos a ver en muchos dispositivos móviles, hoy queremos mostraros un vídeo en el que os recomendamos algunos accesorios para sacarle el máximo partido. Hablamos de la carga inalámbrica, tecnología que, como su propio nombre indica, nos permite cargar la batería de nuestro equipo sin cables, solamente apoyándolo sobre el elemento necesario para ello. El estándar más habitual es el Qi.
Como decíamos, existen ya varios terminales que soportan la carga inalámbrica, sin ir más lejos, los nuevos Samsung Galaxy S6, aunque también otros equipos, como buena parte de los Google Nexus. Por suerte, también existen alternativas para aquellos que en principio no pueden cargarse inalámbricamente, pues hay accesorios que les otorgan esta característica.