Lo cierto es que, bajo mi punto de vista, NVIDIA no está pasando por sus mejores momentos en el ámbito de la telefonía móvil. Tras los éxitos de ventas que en su día tuvieron con el procesador NVIDIATegra 3, la compañía parece que no supo adaptarse a las nuevas necesidades del momento. La siguiente generación de procesadores llegó tarde y con un precio bastante elevado que hizo a Qualcomm coronarse como el líder del sector. Vista esta mal acogida por parte de usuarios y fabricantes, NVIDIA volvió al mercado con su Tegra Note 7, una base para que fabricantes diseñaran dispositivos. Ahora, según podemos leer en HD Blog, la compañía estadounidense vuelve a la carga.
Después del lanzamiento de la NVIDIA Tegra Note 7 con el procesador Tegra 4, la compañía anunció que está desarrollando un nuevo SoC para dispositivos móviles. Su nombre, NVIDIA Tegra K1. Por ello, esta empresa estadounidense ha decidido sacar una nueva plantilla para mostrar el potencial de este chip y servir de ayuda a los fabricantes que quieran diseñar dispositivos con él. El nuevo tablet, que la compañía ya estaba distribuyendo por algunos fabricantes se ha dejado ver por AnTuTu para mostrarnos sus especificaciones y todo el potencial que puede tener en acción.
La NVIDIA Tegra Note P1761 contará, como hemos mencionado, con un procesador NVIDIA Tegra K1 acompañado de 2 GB de memoria RAM y 16 GB de almacenamiento interno. También se plantea la posibilidad de 4 GB para el modelo de 64 bits. La pantalla, aunque no aparece el tamaño de la diagonal, si que se ha dado a conocer que vendrá con una resolución Full HD con 1.920×1.200 píxeles. En el apartado de software encontraremos Android 4.4 (KitKat). La puntuación obtenida en AnTuTu ha sido de 38.323 puntos, lo que supone un aumento del 6% con respecto a la anterior versión de esta plantilla, que llegó a los 35.912 puntos. Veremos, en las próximas semanas, cómo es capaz de potenciar este dispositivo los chicos de NVIDIA y cuál es la aceptación que tendrá entre los fabricantes.
¿Qué os parece esta NVIDIA Tegra Note con K1? ¿Creéis que es una solución para el fabricante estadounidense? Esperamos vuestros comentarios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario