martes, 16 de septiembre de 2014

HTC, Lenovo, Asus, Acer o Qualcomm apuestan también por Android One

A primera hora de la mañana, Google ha mantenido un importante evento para presentar los primeros terminales de la familia Android One. Recordemos que estos terminales de gama entrada, irán destinados a aquellos países emergentes donde la escasez de recursos no permitan el acceso a tecnología móvil como un smartphone.
Android-one-sundar-pichai
Y parece que la apuesta de Google ha gustado y mucho a los fabricantes. Según la propia compañía en su anuncio de Android One, esta nueva estrategia de productos cuenta con la incorporación de nuevos fabricantes de la talla de Alcatel Onetouch, ASUS, HTC, Intex, Lava, Lenovo, Panasonic, Xolo, y la empresa más conocida de procesadores en Android, Qualcomm. Y esta es sin duda una noticia de enorme calado para estre proyecto. Contar con empresas del calibre de las que acabo de recoger es sin duda un paso en firme hacia el éxito de Android One. Destaca la presencia de nuevo de Qualcomm, que con este movimiento puede aumentar aún más su consolidación en los dispositivos Android, si es que no era ya un auténtico monopolio de este sector por su parte.
Hablamos de fabricantes que cuentan con una gran experiencia en el lanzamiento de productos a gran escala, y si vemos las especificaciones de gama baja de los nuevos terminales Android One, es muy posible que su fabricación en masa no suponga un problema para ellos. Contemos además con que la competencia entre fabricantes puede incluso reducir aún más los precios, algo que estos países agradecerán enormemente.
La estrategia de Google es ambiciosa, muy ambiciosa. Llegar a partes del mundo donde un móvil es algo totalmente desconocido es un tarea complicada, dificil desde el punto de vista de señalar qué es lo más importante en estos territorios. Veremos cómo Google puede posicionarse en estas zonas con razones de peso para llevar su tecnología, pero, de conseguirlo, es posiblemente uno de los éxitos más rotundos de esta empresa y de una plataforma como Android.

No hay comentarios:

Publicar un comentario